The Swiss voice in the world since 1935

El presidente Embaló de Guinea-Bisáu concurrirá en las elecciones como independiente

Nairobi, 9 ago (EFE).- El presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, reveló que concurrirá como candidato independiente en las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el próximo 23 de noviembre, en un contexto marcado por la inestabilidad política en la que ha estado sumido el país desde hace años.

«No seré rehén de nadie, sino presidente de la República. Pero todos los partidos políticos y asociaciones que quieran apoyarme serán bienvenidos», dijo Embaló, que buscará en los comicios un segundo mandato, según recogieron medios locales a última hora del viernes.

El jefe de Estado bisauguineano hizo el anuncio durante la ceremonia de investidura celebrada este viernes para el nuevo primer ministro, Braima Camara, que se convirtió así en el tercer jefe del Gobierno desde que Embaló llegó al poder en 2020.

El presidente no concurrirá pues por su partido, el Movimiento para la Alternancia Democrática (MADEM-G15).

Embaló anunció el pasado marzo la celebración de elecciones generales -con votos presidenciales y legislativos al mismo tiempo- el próximo 23 de noviembre, después de fuertes tensiones por el calendario electoral.

Por un lado, elecciones legislativas anticipadas estaban previstas inicialmente para el 24 de noviembre de 2024, pero fueron pospuestas por el presidente a principios de ese mes al argumentar que no se daban las condiciones técnicas necesarias, un aplazamiento rechazado por la oposición.

La convocatoria anticipada de esos comicios, después de las últimas legislativas celebradas en junio 2023, fue a causa de la crisis desatada en diciembre de ese mismo año por el asalto a una comisaría policial por miembros de la Guardia Nacional del Ejército, tildado de intento de golpe de Estado, que llevó a Embaló a nombrar un nuevo Ejecutivo, tras disolver la Asamblea Popular Nacional (APN).

Mientras, la convocatoria de elecciones presidenciales también ha generado tensión en el país, porque la oposición argumentaba que el mandato de cinco años de Embaló terminaba el 27 de febrero de 2025, mientras el Tribunal Supremo sentenció que acababa en septiembre próximo, dando la razón al presidente.

La encrucijada política en el país llevó incluso a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) a desplegar el pasado febrero una misión en este país de África occidental, que acabó marchándose después de que Embaló amenazara con expulsarla.

Guinea-Bisáu se halla inmersa en la inestabilidad política desde 2015 y ha sufrido numerosos levantamientos militares y cuatro golpes de Estado exitosos desde su independencia de Portugal (declarada en 1973 y reconocida en 1974).

El último intento fallido previo al de diciembre de 2023 sucedió el 1 de febrero de 2022, cuando un grupo de hombres armados vestidos de paisano cercaron el palacio presidencial mientras se celebraba una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros con la presencia del presidente y el primer ministro. EFE

lbg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR