The Swiss voice in the world since 1935

El principal partido opositor de Tanzania alerta que su líder está en paradero desconocido

Dar es Salam, 18 abr (EFE).- La principal fuerza de la oposición en Tanzania, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, por sus siglas en suajili), denunció este viernes que desconoce el paradero del presidente del partido, Tundu Lissu, que fue arrestado por la Policía el pasado 9 de abril en el suroeste del país.

Según comunicó Chadema en un comunicado, el vicesecretario general de la formación en Zanzíbar, Ali Ibrahim Juma, junto con abogados, familiares y miembros del partido, acudieron en distintos momentos a la prisión de Keko, en Dar es Salam, donde, hasta ahora, pensaban que estaba detenido Lissu.

“Sin embargo, sus intentos de verlo no tuvieron éxito, ya que se les informó de que no se encontraba en dicha prisión. Lo más preocupante es que no se les ofreció ninguna explicación oficial sobre su paradero”, alertó el partido opositor.

“Desde Chadema exigimos al servicio de prisiones, a las autoridades competentes y a los cuerpos de seguridad del Estado que proporcionen información clara y urgente al público sobre el lugar al que ha sido trasladado Lissu”, exigieron.

Lissu fue arrestado por la Policía después de finalizar su discurso en un mitin en la ciudad de Mbinga, en el suroeste de Tanzania.

Entonces, Chadema denunció que la Policía recurrió al uso de gases lacrimógenos, munición real y agresiones físicas contra los ciudadanos para dispersar a los miembros de la formación que se habían congregado “pacíficamente” en el mitin.

Lissu fue elegido presidente de Chadema el pasado enero, meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el próximo octubre y en las que, sin embargo, esta formación no podrá participar por negarse a firmar el Código de Conducta Electoral.

«Cualquier partido que no firme el código de conducta no participará en las elecciones generales», dijo el pasado domingo Ramadhani Kailima, director de elecciones de la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC, en inglés).

La actual presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, se presentará a las elecciones con el gobernante Partido de la Revolución (CCM), en la que será su primera cita con las urnas desde que asumió el cargo en 2021 tras la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli.

Grupos pro derechos humanos y sectores de la oposición han denunciado una ola de represión y detenciones de disidentes en el último año en Tanzania, a pesar de las reformas que Hassan impulsó inicialmente para contrarrestar las severas restricciones a la libertad de expresión impuestas por Magufuli.

El pasado enero, la periodista y activista tanzana de derechos humanos Maria Sarungi Tsehai, una de las voces más críticas contra el Gobierno, fue secuestrada en Nairobi y liberada pocas horas después.

En septiembre pasado, Lissu y el exlíder de Chadema, Freeman Mbowe, fueron arrestados antes de unas protestas convocadas para denunciar secuestros y asesinatos de miembros del partido, en las que también fueron detenidas al menos otras 51 personas, incluyendo militantes opositores y seis periodistas.

Estas acciones contra la oposición hacen temer a las ONG pro derechos humanos y la oposición un regreso a las políticas represivas de Magufuli.

El CCM y su antecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés), han ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE

rm-pga/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR