
El puerto rumano de Constanza acaba con año récord por la guerra en Ucrania
Bucarest, 19 ene (EFE).- El puerto rumano de Constanza, la puerta más importante de entrada a la Unión Europea (UE) por el Mar Negro, cerró 2022 con las mejores cifras de tránsito de mercancías de su historia, debido al aumento de exportaciones e importaciones procedentes o destinadas a Ucrania.
Constanza se ha convertido en un nudo vital para la economía de Ucrania, que se ha visto obligada a exportar e importar cereales, gasolina y otros bienes a través de este puerto rumano al tener limitadas sus salidas marítimas por las fuerzas militares rusas que ocupan parte del país.
“El año 2022 representa el máximo volumen de tránsito operado por el puerto de Constanza en su historia”, dice un comunicado de la asociación de operadores portuarios del principal puerto rumano.
Constanza gestionó el año pasado más de 75.500 toneladas de mercancías, cerca de un 12 % más que la cantidad que llegó y salió del puerto en 2021.
“La explicación de este crecimiento imprevisto es, sin duda, el contexto económico y geopolítico generado por el conflicto armado de Ucrania, que ha ofrecido Rumanía y el puerto de Constanza como solución para las mercancías originarias o destinadas a la República de Moldavia y a Ucrania”, añade el comunicado.
Según los operadores portuarios de Constanza, este puerto ha gestionado un volumen suplementario de mercancías de más de 11 millones de toneladas procedentes o destinadas a las vecinas Ucrania y Moldavia debido al bloqueo de los puertos ucranianos del Mar Negro.
Los cereales ucranianos representan “la inmensa mayoría” de esta cantidad de mercancías. EFE
mg/ll/jac
(Recursos en www.lafototeca.com, referencia 14555977 y 14555984)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.