
El servicio de radio de BBC limitará el acceso a su contenido a oyentes internacionales
Londres, 20 mar (EFE).- La cadena pública británica BBC anunció este jueves que su servicio de radio limitará el acceso a gran parte de su contenido a los oyentes de fuera del Reino Unido a partir de la primavera de 2025, según informó en un comunicado.
En concreto, los cambios se producirán principalmente en la plataforma de audio y pódcast de la emisora de la radiotelevisión pública, BBC Sounds, pues el uso de su sitio web y aplicación móvil pasará a estar restringido únicamente al territorio británico, según informó en un comunicado.
En sustitución, para los usuarios internacionales, la BBC abrió un nuevo servicio financiado con publicidad en BBC.com y en la aplicación de la BBC, con una selección de más de 1.000 pódcasts actuales y de archivo en inglés y emisoras como BBC Radio 4 o World Service.
«Debido a limitaciones de derechos, no todo el contenido de la BBC está disponible para usuarios internacionales. Esto incluye las emisoras de radio musicales de la BBC y algunos pódcasts», especificó la cadena en su página web.
La locutora de BBC Radio 4 Kirsty Lang calificó la noticia de «devastadora» y afirmó en la red social X que la emisora es un «recurso vital» para muchos oyentes extranjeros.
«No tengo ni idea de por qué lo están recortando o por qué no pueden ofrecer una suscripción para quienes viven fuera del Reino Unido», añadió.
Entre las razones de esta decisión, la BBC esgrimió que BBC Sounds es un servicio financiado por el Reino Unido mediante un canon de licencia y se reposicionará en exclusiva en el país con el objetivo de «ofrecer un mayor valor» a los oyentes británicos.
Los cambios afectarán únicamente a las plataformas propias de la BBC y no a terceros como Apple Music o Spotify, que podrán seguir ofreciendo el contenido igual que antes fuera del Reino Unido. EFE
rb/fpa