
El superclásico queda el aire por hechos violentos en los que murieron dos hinchas
María José Rey
Santiago de Chile, 11 abr (EFE).- El superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo previsto para el domingo en el Estadio Nacional marca la séptima fecha de la liga, aunque con un margen de incertidumbre por la posibilidad de ser aplazado.
¿La razón?
Los graves hechos ocurridos el jueves durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y el Fortaleza brasileño en el Estadio Monumental que fue suspendido por la invasión a la cancha de fanáticos que protestaban por la muerte de dos jóvenes.
Si bien el ministro de Seguridad de Chile, Luis Cordero, ha dicho que el partido, considerado de alto riesgo, se jugará junto al resto de los encuentros de la jornada, es latente una posible suspensión.
“El partido del domingo está autorizado, pero habrá evaluación de seguridad. Si no es positiva no se va a jugar”, declaró Cordero.
El partido entre Colo Colo y Fortaleza se detuvo al minuto 72 cuando empataban 0-0 debido a la invasión del campo de fanáticos que protestaban por el deceso de una joven de 18 años y un menor de 13.
Ambos, al parecer, fueron arrollados por una vehículo blindado antidisturbios de Carabineros de Chile.
La versión 197 del superclásico se jugará solo con aficionados de la U, que será local, una medida adoptada en el fútbol chileno para contrarrestar la violencia entre barras bravas.
Será el primer superclásico de la temporada, pues el que debían jugar por la Supercopa de Chile en enero pasado fue suspendido por razones de seguridad, y aún está pendiente de una nueva fecha.
Ambos rivales están lejos de la zona alta de la clasificación.
Los laicos ocupan el noveno puesto y los albos, actual campeón, el décimo. Siete puntos los separa del actual líder, Coquimbo Unido, que juega este sábado se mide con el segundo, Huachipato.
En Colo Colo hay tensión en pleno año de su centenario, pues la plantilla está lejos del nivel de la pasada temporada y la presión por revalidar el título aumenta, así como la exigencia para que haya un buen desempeño internacional.
La última victoria en la Liga chilena de los dirigidos por el argentino Jorge Almirón fue hace un mes ante Everton, y como visitante ha jugado dos encuentros con saldos mixtos: un triunfo ante el recién ascendido La Serena y una derrota con Huachipato.
Antes de los incidentes del jueves, Colo Colo ya había sondeado la posibilidad de aplazar su partido debido a que solo tendría dos días de descanso, pero según la prensa chilena la directiva de los azules rechazó la idea.
Universidad de Chile, por su parte, llega crecida con su actuación en la Libertadores con dos triunfos a expensas del actual campeón Botafogo y Estudiantes de La Plata.
Peo en el torneo local el panorama no es el mejor: el equipo no gana hace tres jornadas.
La última vez que la U se impuso a los albos en el Estadio Nacional fue hace casi 12 años.
En el resto de la jornada, Palestino que está igualado en 13 puntos con Huachipato se enfrenta este lunes con el cuarto Unión La Calera, tras conseguir su primer triunfo en la Copa Sudamericana sobre el Unión de Santa Fe argentino.
Audax Italiano que es quinto, recibe al séptimo O’Higgins, Universidad Católica en el sexto visita a Cobresal en el octavo y La Serena, undécimo, recibirá a Everton, en el decimotercer puesto.
El lunes, también juega Unión Española en el puesto catorce frente a Ñublense en el decimosegundo y se enfrentan los colistas Deportes Limache con Deportes Iquique. EFE
mjr/jm/hbr