The Swiss voice in the world since 1935

El vertiginoso humor del argentino Chamé aterriza en Moscú de mano de «Medida por medida»

Moscú, 16 jul (EFE).- «Medida por medida (La culpa es tuya)» es el título del espectáculo que presenta esta semana en Moscú el director argentino Gabriel Chamé Buendía, conocido por su singular lenguaje de humor.

«El público adorable, muy interesante, muy respetuoso, muy atento, tal vez descubriendo un lenguaje al que no están muy habituados como es el mío, de humor físico», reconoció el artista en declaraciones a EFE al comentar el estreno de la obra en el Teatro Yermólova en el centro de la capital rusa.

Y es que este año «Medida por medida» participa en el Festival Internacional de Teatro Chéjov, una de las principales citas para las artes escénicas en la capital rusa.

Según los organizadores, en esta adaptación de la homónima obra de William Shakespeare se difumina la línea divisoria entre la realidad y la ficción y se utiliza el humor para explorar profundos temas filosóficos y sociales.

El director argentino aseguró estar «muy contento» con el estreno de su puesta en Moscú, donde recibió muchas felicitaciones y un largo aplauso del público.

Al respecto, reconoció que la obra trata las contradicciones del poder y otros asuntos importantes que «hacen pensar a todos», pero su trabajo fue, sobre todo, tratar estos temas con humor para que el teatro siga siendo una fiesta.

Además, destacó que le parece «muy importante el encuentro cultural entre Argentina y Rusia».

En cuanto a su particular relación con el dramaturgo inglés, aseguró que Shakespeare es atemporal.

«Siempre nos sorprende como nos cuenta cosas que se dijeron hace quinientos años y sin embargo son actuales, esto es siempre muy sorprendente», afirmó.

Al tiempo de reconocer que pese a la contradicción que genera Shakespeare, él le da un tratamiento «más cercano a Chaplin», buscando el lado más blanco, lúdico y dinámico del trama a través del juego físico y visual.

En cuanto a sus futuros proyectos, Chamé, que ha trabajado en la Compañía Argentina del Mimo y fue fundador de El Clú del Claun, aseguró que continuará buceando en el universo shakesperiano.

El que dirigió también «Othelo (termina mal)» afirmó que su relación con Shakespeare es «inagotable».

«Es una inspiración constante», aseveró, y adelantó que le gustaría mucho trabajar en la adaptación de «Mercader de Venecia». EFE

mos/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR