Embajador de Brasil considera circunstancias «superadas» denuncia de espionaje a Paraguay
Asunción, 24 oct (EFE).- El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró «circunstancias superadas» la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula suspendió «tan pronto se enteró».
«Nosotros estamos conversando con el Gobierno paraguayo, tratando de dejar muy claro que fueron circunstancias que están superadas», declaró este viernes el diplomático a periodistas tras asistir a una reunión con legisladores oficialistas en el Congreso.
Marcondes indicó que el espionaje «empezó en el Gobierno anterior».
En marzo pasado, el Gobierno de Lula admitió que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) organizó una operación de espionaje contra Paraguay en 2022, bajo la gestión de Bolsonaro, y aclaró que cerró ese operativo el 27 de marzo de 2023.
El espionaje, según las denuncias, se hizo para obtener información confidencial relacionada con las tarifas de la hidroeléctrica binacional Itaipú, un tema que se encontraba en negociación entre ambos países, en el denominado Anexo C del contrato, y que Asunción paralizó tras hacerse públicas esas versiones.
El diplomático explicó que el Anexo C tiene la fórmula de cálculo del costo de la energía producida por Itaipú, que consideró un tema aparentemente «sencillo», pero de «profundidad técnica».
En ese sentido, enfatizó que «no fue el Gobierno brasileño» el que interrumpió esas negociaciones, tras destacar que hay circunstancias en las que «los países tienen que acercarse más y conversar más», siempre, dijo, con una «mirada y perspectivas de futuro» de países «hermanos».
«Tenemos un comercio intensísimo y tenemos relaciones que van mucho más allá de todas esas situaciones», dijo.EFE
ja/lb/nvm