Empresas españolas buscan expansión en India en defensa, infraestructura, y automoción
Nueva Delhi, 8 ago (EFE).- Con el objetivo de impulsar la presencia de empresas españolas en el mercado indio, la Cámara de España y la Cámara de Comercio Indo-Española (ISCC) se reunieron con la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India (FICCI), informó este jueves la asociación empresarial indo-española.
El propósito es revivir el foro empresarial CEO, creado tras la visita del primer ministro indio Narendra Modi a España en 2017, para identificar oportunidades de negocio y superar obstáculos de la entrada y expansión en el mercado indio, informó en un comunicado la ISCC.
El enfoque de este plan serán cuatro sectores estratégicos para las compañías españolas: defensa, infraestructura, energía (incluyendo agua y medio ambiente) y automoción.
El Grupo de Trabajo de Defensa será el primero en comenzar, con una reunión programada para el próximo 27 de septiembre que marcará el camino para los demás sectores, según el comunicado.
«En este grupo participan empresas españolas de gran tamaño como Indra, Airbus, Navantia o Prosegur, siendo Indra el actor principal del grupo» que buscará identificar proyectos conjuntos y oportunidades de colaboración con sus homólogas indias.
Los cuatro sectores seleccionados ofrecen un amplio abanico de oportunidades, desde la construcción de infraestructuras hasta el desarrollo de tecnologías limpias y la modernización de las fuerzas armadas.
Además, los representantes de las asociaciones concuerdan con que «España cuenta con una sólida posición como miembro de la Unión Europea y como puerta de entrada a América Latina, lo que puede ser un atractivo adicional para las empresas indias interesadas en diversificar sus mercados», continua el escrito.
La India, con un mercado de 1.400 millones de habitantes, pese a persistentes problemas de desigualdad, se ha convertido en un país muy atractivo en la región gracias a su sorprendente crecimiento económico.
Actualmente un centenar de empresas españolas operan en el país, principalmente dedicadas al sector de las infraestructuras, entre ellas, las empresas de ingeniería y construcción Isolux Corsan, Grupo San José; de energía, Gamesa, Solarpack; de automoción, Gestamp; de agua, Abengoa, Eptisa; y las minoristas Inditex-Zara, y Mango. EFE
igr/jgv/vh