
Erdogan dice que la entrada de Turquía en el grupo BRICS no significará abandonar la OTAN
Ankara, 26 sep (EFE).- El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, aseguró este jueves que una eventual entrada de Turquía en grupos regionales como BRICS o ASEAN no significará abandonar la OTAN, a la que su país pertenece desde 1952.
Erdogan, que afronta crecientes críticas por sus intentos de integrar a su país en esos organismos, destacó en declaraciones a los periodistas turcos durante su regreso de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que el interés de Turquía por esos grupos es sobre todo económico.
«Ser un país de la OTAN no significa cortar nuestros lazos con el mundo turco y el mundo islámico. BRICS y ASEAN son estructuras que nos ofrecen oportunidades, especialmente para desarrollar la cooperación económica», dijo Erdogan.
«Ante todo, nuestra presencia en el BRICS y la ASEAN, y ser visibles en estos foros, creo que cambiará la dinámica de estas regiones», aseguró el mandatario turco.
«Formar parte de estas organizaciones no significa abandonar la OTAN. No vemos estas alianzas y colaboraciones como alternativas entre sí», dijo.
«Si nos fijamos en quienes nos dicen que no nos unamos a los BRICS o a otras organizaciones similares, son los mismos que nos han hecho esperar a las puertas de la Unión Europea durante años. No podemos determinar nuestro futuro basándonos en sus opiniones», aseguró Erdogan en referencia a críticas europeas.
Turquía, que es un país candidato a entrar en la Unión Europea (UE), solicitó a comienzos de septiembre entrar en el grupo de los BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China, y Suráfrica, además de Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán y Etiopía, que se incorporaron a comienzos de este año. EFE
DT-jk/fpa