
Eslovaquia, satisfecha con los aranceles del 15 % acordados entre EE.UU. y la UE
Praga, 28 jul (EFE).- Eslovaquia, el principal fabricante de coches per cápita de la Unión Europea (UE), celebró este lunes el acuerdo por el que EE.UU. deja en el 15 % los aranceles a los automóviles y la mayoría de los productos europeos, la mitad de la tasa con la que amenazaba.
El primer ministro de Eslovaquia, el populista Robert Fico, destacó en particular el papel que ha tenido en las negociaciones el comisario europeo de Comercio, el eslovaco Maros Sefcovic.
«Este es un buen resultado de las negociaciones del comisario Maros Sefcovic, a quien la CE (Comisión Europea) ha enviado a las misiones más difíciles», dice el mandatario en un comunicado de la Oficina del Gobierno.
Eslovaquia, que produce aproximadamente 181 coches por cada 1.000 habitantes, tiene en EE.UU. el segundo mercado para sus vehículos, después de Alemania.
Bratislava temía que unos elevados aranceles de EE.UU. pudieran poner en serio peligro las ventas de este sector al país norteamericano, que en 2024 fueron de 6.190 millones de dólares (5.720 millones de euros), y suponen el 2,5% de su producto interior bruto (PIB).
En este contexto se enmarca la positiva evaluación del pacto del jefe del Gobierno eslovaco, que por otro lado dejó entrever cierto escepticismo con respecto a otros puntos del acuerdo, como el compromiso de la UE de comprar más energía y armas a EE.UU.
El país centroeuropeo ha optado por mantener el flujo de los combustibles rusos, desafiando la postura comunitaria, y rechaza también las fuertes inversiones en defensa que aprobó la OTAN en su reciente cumbre de La Haya.
«A todos nos interesará saber qué implica el compromiso de la UE de comprar energía estadounidense por 750 000 millones de dólares y las mayores inversiones en productos armamentísticos estadounidenses», dijo Fico este lunes.
Tras meses de negociaciones, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, se reunieron el domingo en Turnberry (Escocia), donde anunciaron un acuerdo que impone un arancel generalizado del 15 % a los productos europeos que importa Estados Unidos.
El pacto contempla «aranceles cero» en diversos productos y un compromiso europeo de comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares e invertir otros 600.000 millones adicionales, además de incrementar sus adquisiciones de material militar. EFE
gm/wr/llb