The Swiss voice in the world since 1935

España se reserva la «excepción ibérica» para reaccionar ante futuras crisis energéticas

Bruselas, 17 mar (EFE).- La vicepresidenta española y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagensen, indicó hoy que España se reservará la posibilidad de reintroducir la «excepción ibérica» para reaccionar con agilidad en caso de que se produjera una nueva crisis de precios de la energía, después de que la justicia europea haya avalado el mecanismo.

«Necesitamos, ante situaciones de crisis que puedan volver a llegar, un mecanismo de activación rápida que de una respuesta ágil, que proteja en ese momento a toda la ciudadanía y a nuestro tejido productivo industrial», dijo Aagensen a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Energía de los países de la UE, celebrado en Bruselas.

La vicepresidenta celebró que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avalase la pasada semana esa herramienta implementada por España para reducir el impacto de los precios del gas en el mercado eléctrico durante la reciente crisis energética vinculada a la invasión de Rusia sobre Ucrania.

El pasado miércoles, el TJUE avaló el tope en el precio del gas que adoptaron España y Portugal para contener el de la electricidad en plena crisis energética frente a la denuncia planteada por varias empresas que cuestionan que esta medida se ajuste a la legislación comunitaria.

Ese mecanismo, dijo Aegensen, permitió un ahorro por encima de los 5.000 millones de euros, y la sentencia del TJUE fue recibida «con mucha alegría» en el Ministerio que la implementó.

«Ese tipo de instrumentos tienen que ser también los que se puedan utilizar en momentos de crisis a nivel europeo», agregó la titular española de cara a un Consejo esencialmente de debate e intercambios sin grandes decisiones, donde la seguridad energética y la geopolítica tendrán peso en la agenda.

«Tenemos unas lecciones aprendidas y ahora las tenemos que ser capaces de utilizarlas respecto a la situación actual» porque en los debates «estratégicos sobre seguridad, sobre energía, sobre cambio climático, sobre defensa» los temas están «todos muy vinculados», añadió.

Esto implica, prosiguió la vicepresidenta tercera, no pensar en defensa con una «visión antigua» de las guerras, sino «desde el punto de vista de máxima seguridad: seguridad ante la emergencia climática, con infraestructuras resilientes, con ciberataques que también son posibles y cada vez aparecen y se afloran más».

«Y evidentemente, con una apuesta por una autonomía estratégica en Europa y evidentemente en España, con esas renovables que son a menor coste y un recurso que está plenamente disponible», concluyó. EFE

jaf/asa/jac

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR