The Swiss voice in the world since 1935

España apoya una escuela homónima en una ciudad de Panamá fundada por españoles en 1522

Natá de los Caballeros (Panamá), 23 oct (EFE).- La embajada, la Cámara de Comercio de España en Panamá y la empresa energética Naturgy han apoyado con becas o aulas acondicionadas a la casi centenaria escuela pública ‘España’, situada en una calurosa ciudad del interior del país centroamericano fundada por españoles en 1522.

En la última de estas actividades, la española Naturgy, con el impulso de la embajada de España, ha donado esta semana 20 equipos de aires acondiciones a la Escuela Bilingüe España, ubicada en la pequeña ciudad de Natá de los Caballeros y que cuenta con más de 600 estudiantes de primaria.

«Se tratan de aires acondicionados modernos, de tipo ‘inverter’, por lo tanto garantizamos un consumo muy eficiente de la energía eléctrica. Son 20 unidades que incluyen a todos los salones de la escuela, por lo tanto el cien por cien de las aulas de este lugar quedarán pues climatizadas», dijo a EFE el gerente de Naturgy Panamá, Sebastián Pérez.

Un aire acondicionado de tipo «inverter» es un sistema que utiliza una tecnología electrónica para regular la velocidad del compresor, en lugar de encenderse y apagarse constantemente como los modelos tradicionales, lo que ahorra energía.

La Escuela Bilingüe España, de nivel preescolar y primaria, está situada dentro del «arco seco» de Panamá, una zona árida con temperaturas que oscilan los 30 grados.

Esa zona, a su vez, se incluye dentro del Corredor Seco Centroamericano, un área geográfica que se extiende durante unos 1.600 kilómetros desde el sur de México -Chiapas- y abarca territorios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

«Cuando vimos la instalación de los aires, como no tenían, hubo que reforzar también todas las instalaciones eléctricas. Construimos una acometida nueva, instalamos un sistema trifásico de electricidad, lo que garantiza pues la estabilidad y un mejor servicio para la escuela», agregó el gerente país de la empresa española de energía.

Además de ello, la Cámara de Comercio de España en Panamá, con el impulso de la Asociación de Damas españolas, otorgó una beca por valor de 1.250 dólares para un estudiante, desde cuarto hasta sexto de primaria, cubriendo así los tres años escolares en esa Escuela Bilingüe España.

90 años de la Escuela España

El acto oficial de la donación de esos aires acondicionados, así como las mejoras al sistema eléctrico para optimizar las condiciones, coincidieron con el 90 aniversario de la escuela pública, por lo que, durante el evento, los estudiantes decoraron todo el plantel con la bandera y globos alegóricos a los colores de España.

La embajada de España en Panamá fue el intermediario entre la escuela y Naturgy para hacer posible esa donación, según contaron a EFE las autoridades diplomáticas y educativas.

«Aprovechando el 90 aniversario de la Escuela España hemos venido a cumplir una promesa que formulamos el año pasado visitando la escuela. Nos comentaba el director que los alumnos no tenían aire acondicionado en las aulas», declaró a EFE el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios, desde la escuela.

Y agregó el embajador: «hablamos con la empresa Naturgy que, de una manera solidaria y comprometida, decidió instalar una veintena de aires acondicionados en todo el colegio para que los alumnos puedan desarrollar sus actividades normales en una temperatura un poquito más acorde».

El director de la escuela, Cipriano Campines, explicó que hizo esa petición a la embajada de España porque las altas temperaturas propias de esa ciudad, con una cultura vinculada a España, hacían difícil la enseñanza.

«Solicitamos los aires acondicionados porque en Natá (de los Caballeros) es un pueblo muy caliente y sobre todo los salones aquí, de cuatro paredes, son demasiado calientes para los estudiantes (…) queríamos cambiar el ambiente pedagógico, darle un ambiente más acogedora a los niños de tal manera que el proceso de enseñanza-aprendizaje les sea más factible», señaló el director.

La Escuela Bilingüe España, ubicada en esa ciudad de Natá de los Caballeros a 200 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, cuenta con más de 606 alumnos entre los 3 y 12 años. Su nombre data de 1935, a través de un decreto, según detallaron a EFE varios de sus docentes. Y sus salones tienen el nombre de varias ciudades españolas.

Natá de los Caballeros es la segunda ciudad fundada por los españoles en el Pacífico americano. Un 20 de mayo de 1522, Pedrarias Dávila funda Natá para enlazar la avanzada hacia Centroamérica y que sirviera como granero, según varios documentos históricos.EFE

adl/mt/eav

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR