
Estados Unidos, principal consumidor de automóviles de la Unión Europea en 2023
Bruselas, 16 jul (EFE).- Estados Unidos fue en 2023 el principal consumidor de productos automovilísticos de la Unión Europea, con un 20 % del valor añadido interno total de la Unión, mientras que China fue el segundo mayor consumidor del sector con un 16 % del total y Reino Unido ocupó el tercer lugar con un 15 %.
La industria automovilística de la Unión Europea (UE) generó en el mismo año 91.600 millones de euros en valor añadido interno procedentes de consumidores no pertenecientes al conjunto comunitario, según indicó la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Esto supuso un aumento del 7 % respecto al año anterior (85.400 millones de euros) y del 74 % respecto al 2010 (52.700 millones).
El mercado que experimentó un mayor crecimiento en relación con el valor añadido de la UE entre 2010 y 2023 fue el chino, que creció desde los 4.800 millones de euros hasta los 14.800, un aumento del 211 %.
Por el contrario, el que experimentó un mayor descenso en el mismo periodo fue Rusia, que cayó desde los 3.200 millones de euros a los 900 millones de euros, un 73 % menos.
En 2023 el valor de las industrias automovilísticas fuera de la Unión impulsado por el consumo final del grupo comunitario alcanzó los 34.400 millones de euros.
Esto se tradujo en un aumento del 130 % desde el año 2010, en el que alcanzó los 14.900 millones de euros, y del 6 % en comparación con el 2022, en el que obtuvo 32.300 millones.
La mayor parte del valor añadido de la industria automovilística extranjera procedente del consumo de la UE se atribuyó a los productores de Japón, Reino Unido y China.
Por su parte, entre 2010 y 2023 los mayores crecimientos en relación con el consumo de la UE se registraron en la industria automovilística de Macedonia del Norte, Serbia y México, mientras que Rusia fue el que experimentó un mayor descenso. EFE
smn/lzu/ah