The Swiss voice in the world since 1935

Estambul y Ankara, entre las ciudades menos violentas de Turquía, según un estudio

Estambul, 7 mar (EFE).- Las dos mayores ciudades de Turquía, Estambul y Ankara, presentan un índice de homicidios con arma de fuego o arma blanca claramente por debajo de la media nacional, señalaron este jueves a EFE fuentes de la fundación Umut Vakfi, dedicada a la lucha contra la violencia. Un reciente estudio de Umut Vakfi recoge más de 3.700 crímenes cometidos en toda Turquía durante el año 2023, con 2318 muertos, recopilando casos de la prensa de todo el país, ya que no se difunden datos oficiales al respecto, explicó a EFE la coordinadora de la fundación, Ebru Ilke Bingör, en conversación telefónica. La investigación abarca únicamente crímenes cometidos con arma de fuego, que representan un 85 % del total, y arma blanca, un 15 %, detalló Bingör. Confirmó que Estambul, pese a su condición de metrópolis, con unos 16 millones de habitantes, muestra un índice de homicidios relativamente reducido, con unas 20 muertes por cada millón de habitantes, con lo que se sitúa en el puesto 15 entre las 20 mayores ciudades del país. Todavía más pacífica es Ankara, en el puesto 16, con algo más de 17 muertes por millón, mientras que la media del país se sitúa en los 27. La lista de este tipo de crímenes está encabezada por Adana, en la región mediterránea, con 70 muertes/millón de habitantes, y Samsún, en la costa del mar Negro, con 53/millón, una zona donde la violencia parece ir en aumento año tras año, observó Bingör. El algunos casos, un alto índice de violencia se puede deber a fenómenos sociales como la migración, pero en el caso de Samsun influirá posiblemente un repunte de la violencia machista, apuntó la investigadora. Solo en los dos primeros meses del año en curso, la fundación ha documentado 86 casos de violencia contra mujeres por parte de su pareja o familiares, con 83 mujeres matadas, en su mayoría con arma de fuego, agregó Bingör. Admitió que es curioso que Estambul, que por la enorme migración interna de las pasadas décadas refleja fielmente la composición demográfica de Turquía, tenga un índice relativamente bajo de violencia, pese a su condición de centro de todos los negocios, también los ilegales. Una comparación con otras capitales europeas es difícil, sin embargo, al limitarse el estudio de la fundación solo a un sector específico de los homicidios, y se basa únicamente en lo recopilado por la prensa. Según datos de Naciones Unidas, Turquía tiene un índice de unos 27 homicidios intencionados por millón de habitantes, frente a unos 7 en España, 43 en Argentina o 63 en Estados Unidos. EFE iut/wr/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR