The Swiss voice in the world since 1935

Ex jefe del Ejército chileno, procesado y en prisión preventiva por fraude

Santiago de Chile, 25 oct (EFE).- La jueza de la Corte Marcial Romy Rutherford, encargada de investigar la presunta malversación de fondos públicos en el Ejército chileno, procesó este martes al ex comandante jefe de la institución castrense Juan Emilio Cheyre (2002-2006) por uso irregular de 128 millones de pesos (más de 133.000 euros) que debían haberse destinado a labores de inteligencia.

Rutherford ordenó prisión preventiva para Cheyre hasta que se defina si puede recuperar su libertad bajo fianza, y dictó el embargo de sus bienes por un monto total de 140 millones de pesos (unos 144.394 dólares).

La magistrada lo inculpó por primera vez en sus diligencias tras escuchar la declaración del excoronel Sergio Vásquez, jefe de Contabilidad y Remuneraciones en la Comandancia en Jefe entre 2010 y 2014 y jefe de Finanzas hasta 2018.

Otro testimonio que apunta a Cheyre es el del también excoronel Juan Pablo de la Fuente, jefe de Finanzas de la Comandancia en Jefe entre 2002 y 2005, quien sostuvo ante la ministra que recibía «instrucciones» del ex comandate jefe «para que fuera retirando los recursos de gastos reservados en la Dirección de Finanzas del Ejército».

De la Fuente también declaró que «había ciertos gastos mensuales dispuestos para pagar con estos recursos» y mencionó el pago a los excomandantes en jefe.

«En esa época al excomandante Ricardo Izurieta Caffarena, a quien se le entregaban mensualmente 400.000 pesos (413 dólares al cambio de hoy), y no recuerdo si también se le entregaba al general Augusto Pinochet”, indicó.

El oficial en retiro también confirmo la existencia de un viático que se otorgaba a los generales que salían al extranjero, conocido como “perdiem”.

“Por orden del comandante en jefe, general Cheyre, entregaba una cantidad de dinero a razón de 1.000 o 1.500 dólares, según la instrucción que daba él, y se les entregaba a los generales que iban en comisión de servicio al extranjero, pero no a todos, solo los que el comandante en jefe señalaba”, dijo ante la jueza.

Si bien al inicio del caso estas prácticas se imputaron a los sucesores de Cheyre, estos testimonios señalaron que el mal uso también se instruyó bajo su jefatura.

AMPLIACIÓN DE CARGOS

Rutherford, quien lleva adelante la investigación desde 2017, también amplió los cargos a los excomandantes en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y Óscar Izurieta Ferrer, también por malversación, por montos que equivalen a más de 50 millones de pesos (unos 51.586 dólares) y más de 95 millones de pesos (casi 98.000 dólares), respectivamente.

Ambos mantuvieron la libertad provisional bajo fianza otorgada por la Corte Marcial, dado que ya habían sido detenidos con anterioridad.

Cheyre, primer ex comandante en jefe del Ejército sancionado por violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), declaró a finales de septiembre durante más de 10 horas ante la jueza para esclarecer una de las aristas –la de los Gastos Reservados– del millonario fraude en el Ejército.

La investigación del caso conocido como «Milicogate» es una macrocausa de corrupción dentro del Ejército de Chile que en la que más de 50 personas han sido procesadas. Cuenta con 1.392 volúmenes, 46 cuadernos de antecedentes y más de 30 aristas que buscan aclarar el destino de más de 6.000 millones de pesos (unos 6,19 millones de dólares).

Con el procesamiento de Cheyre, todos los ex comandantes jefe del Ejército chileno vivos han sido encausados por malversar recursos públicos. EFE

mfm/jm/eat

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR