The Swiss voice in the world since 1935

Exsenador filipino dice que sanciones chinas son una «medalla» por defender a su país

Manila, 1 jul (EFE).- El exsenador filipino Francis Tolentino subrayó este martes que las sanciones impuestas por China en su contra son una «medalla de honor» por defender a su país en la disputa territorial que mantiene con Pekín, mientras que Manila lamentó que la medida «no favorece» las relaciones bilaterales.

«Estas sanciones son una insignia de honor y un testimonio de mi compromiso inquebrantable con la protección de nuestros intereses nacionales y la dignidad de nuestro pueblo», dijo Tolentino en un comunicado.

El político, cuyo término como senador finalizó el lunes, señaló que las sanciones de Pekín fueron impuestas por «defender los derechos, la dignidad y la soberanía del pueblo filipino en el mar de Filipinas Occidental», como denomina Manila a las aguas del mar de China Meridional sobre las que reivindica su soberanía.

Por su parte, el Departamento de Exteriores filipino lamentó las sanciones impuestas contra Tolentino.

«Aunque estas medidas entran legalmente dentro de las prerrogativas de China, no favorecen los esfuerzos mutuos por restablecer la confianza recíproca y mejorar las relaciones bilaterales», indicó Exteriores en un comunicado.

Este martes, el Ministerio chino de Exteriores anunció en un comunicado que Tolentino no podrá entrar a China continental, Hong Kong ni Macao.

Pekín justificó la imposición de sanciones y la prohibición de entrada por la «conducta atroz» del exsenador filipino en asuntos relacionados con el país vecino, al que el expolítico ha criticado con dureza en el marco de las disputas bilaterales sobre el mar de China Meridional.

Tolentino, exlíder de la mayoría en el Senado filipino, fue el autor de dos iniciativas legislativas que recogían las reivindicaciones de su país en el mar de China Meridional y que fueron aprobadas en noviembre pasado.

También acusó al gigante asiático de tratar de interferir en las elecciones de medio término celebradas en Filipinas en mayo e impulsó la apertura de una investigación sobre supuesto espionaje chino.

Manila y Pekín mantienen una disputa por la soberanía en el mar de China Meridional, una región estratégica por donde transita aproximadamente el 30 % del comercio global, que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y cuenta con potenciales reservas de petróleo y gas.

En dichas aguas se han registrado frecuentes conflictos entre fuerzas chinas y embarcaciones filipinas en los últimos años, lo que ha tensado las relaciones bilaterales. EFE

daa/pav/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR