The Swiss voice in the world since 1935

Feijóo afirma que el plan de inmigración del PP se alinea con lo que defiende Bruselas

Bruselas, 23 oct (EFE).- El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que el plan de inmigración de su formación, que prevé endurecer los requisitos para que los inmigrantes accedan a la nacionalidad española, está «alineado» con los ejes en los que se trabaja desde Bruselas, como le ha confirmado el comisario europeo de Migración, Magnus Brunner.

Así lo explicó en rueda de prensa el líder del PP tras reunirse con Brunner en los márgenes de la cumbre del Partido Popular Europeo previa a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se celebra este jueves en Bruselas.

«Le he presentado el plan nacional de inmigración legal, ordenada y humanitaria al comisario de Migración y hemos estudiado el alcance de dicho plan. El comisario ha dicho que estaba alineado con el plan europeo en el que se está trabajando», dijo Feijóo.

El líder popular aseguró que el plan de su formación introduce dos cuestiones, el retorno y el concepto de países terceros seguros, en las que «están volcadas» las autoridades comunitarias en materia de migración.

«Es necesaria una directiva de retorno y es necesario un reglamento de países seguros, países que se comprometan a luchar contra las mafias en origen y a asumir los retornos de sus nacionales cuando alguno de ellos no cumpla los compromisos de la legislación europea», dijo.

Feijóo aseguró también que Brunner le ha trasladado su interés por los visados por puntos y el visado temporal que incluye el plan migratorio del PP y le ha explicado «que ya está intentando ordenar con los mismos sistemas de identificación a todas las personas que entran desde países fuera de la UE en los aeropuertos europeos».

«Con este sistema, en los primeros diez días ya hay un millón de personas extranjeras que tienen que introducir sus huellas táctiles y también la foto en el iris para tener una base de datos común y poder ordenar así los flujos de personas extracomunitarias que entran en Europa», relató Feijóo.

Bruselas, añadió, estaría interesada en que el aeropuerto de Madrid y el de Palma de Mallorca, entre otros aeródromos españoles, se incorporen a este sistema en un plazo de seis meses.

Feijóo y Brunner hablaron también sobre el problema de la migración, concretamente en Canarias, y la situación de los menores. «El Gobierno sigue sin cumplir la sentencia del Tribunal Supremo, cosa que se conoce bien en la Comisión», advirtió Feijóo, quien urgió a las instituciones europeas a que las nuevas normativas de retornos y países seguros estén listas para el próximo verano.

El líder del PP también habló con sus socios populares sobre la política de defensa y seguridad de la Unión Europea, un área donde, dijo, «España está ausente, llega tarde e intenta sumarse a lo que ya han acordado otros».

«Estamos perdiendo a raudales el protagonismo internacional que habíamos cosechado en las últimas décadas. La causa de Ucrania es la causa de Europa y, en consecuencia, es la causa de España. Es fundamental que las naciones europeas se tomen en serio la inversión en defensa», urgió. EFE

lzu/ahg/rf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR