
Fiscalía de Paraguay suma nueve feminicidios, que dejan 20 huérfanos, en lo que va de 2025
Asunción, 2 jul (EFE).- Nueve mujeres en Paraguay fueron víctimas de feminicidio, a manos de sus parejas actuales o antiguas, en lo que va corrido del año, lo que ha dejado a 20 huérfanos, informó este miércoles el Ministerio Público.
Según un informe del programa de Datos Abiertos de la Fiscalía, desde enero hasta junio se registraron nueve causas abiertas por feminicidios y 31 víctimas de tentativas de ese delito.
Del total, siete de las fallecidas eran madres y dejaron a 20 hijos e hijas en la orfandad, detalló la información, que no reveló las edades de este último grupo.
La edad promedio de las fallecidas era de entre 17 y 60 años, mientras que la de los agresores bajó a entre 17 y 80 años.
Todas las mujeres que perdieron la vida eran paraguayas y una de ellas pertenecía a una comunidad indígena, agregó la fuente.
La Fiscalía reveló que la mayoría de las mujeres -siete casos- fueron agredidas por sus parejas, una por su expareja y un conocido.
Igualmente, seis muertes ocurrieron en viviendas y tres en la vía pública.
En la mayoría de los casos los victimarios usaron armas blancas (seis) y en tres las mujeres murieron por asfixia.
El ente investigativo resaltó que en tres causas hubo ensañamiento.
Por lugares, el departamento de Central, el más poblado del país, encabeza las cifras de feminicidios, con tres registros, seguido de San Pedro, Caazapá, Concepción, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná, cada uno con un caso.
El reporte indicó que siete presuntos responsables están imputados, uno de ellos se suicidó y otro está prófugo con orden de detención.
El Ministerio Público atendió igualmente a 19.399 víctimas de violencia familiar entre enero y junio de 2025. Solo en enero hubo 4.036 víctimas de violencia familiar, en febrero 3.482, en marzo 3.452, en abril 2.965, en mayo 2.899 y en junio 2.565. EFE
nva/lb/jrh