
Francia: La ministra Rachida Dati y Carlos Ghosn serán juzgados por corrupción
París, 22 jul (EFE).- La conservadora Rachida Dati, actual ministra de Cultura de Francia y candidata oficiosa a la alcaldía de París, y Carlos Ghosn, antiguo presidente de la alianza Renault-Nissan, serán juzgados por el Tribunal Correccional por corrupción y tráfico de influencias, decidieron los jueces instructores.
Las fechas del proceso se conocerán el próximo septiembre durante una primera audiencia entre los abogados de ambas partes, de acuerdo con los medios locales. El caso estaba bajo instrucción judicial desde 2019 y podría tener consecuencias políticas debido al peso de Dati.
Además de ministra de la Cultura en ejercicio, la alcaldesa del distrito VII de París pretende ser candidata en 2026 al Ayuntamiento de la capital y busca presentarse también a las elecciones legislativas parciales de su circunscripción, que acaba de quedar vacante por la inhabilitación del actual diputado.
A Dati, de 59 años, se le acusa de delitos de corrupción y tráfico de influencias pasivos en ejercicio de cargos públicos, así como los de encubrimiento de abuso de poder y abuso de confianza.
Mientras que al franco-brasileño Ghosn, actualmente huido de la Justicia japonesa en el país de sus orígenes familiares, Líbano, se le acusa de corrupción y tráfico de influencias activos, así como de abuso de poder en tanto que directivo de una empresa y de apropiación indebida.
El caso se refiere a los 900.000 euros que Dati cobró de Renault-Nissan en concepto de asesoría jurídica entre 2010 y 2013, cuando era diputada europea.
La investigación, abierta tras la denuncia que una accionista de Renault presentó ante la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) en 2019, buscaba dilucidar si esos pagos escondían en realidad labores de cabildeo, que están prohibidas para los miembros de la Eurocámara.
La ministra está salpicada por otro caso judicial aún en fase incipiente. Dos medios franceses publicaron el pasado junio sendas investigaciones que apuntan a que Dati habría recibido, entre octubre de 2010 y febrero de 2011, 299.000 euros de GDF Suez, a través de un bufete de abogados de negocios.
Dati, de madre argelina y padre marroquí, es una importante figura de la derecha francesa. La actual ministra de Cultura fue también titular de Justicia entre 2007 y 2009, durante la presidencia de Nicolas Sarkozy, y entre 2009 y 2019 fue diputada en el Parlamento Europeo. Es también concejal de París desde 2008.
Ghosn, brasileño de origen libanés y de 71 años de edad, presidió la alianza Renault-Nissan desde 2001 y la firma francesa desde 2005. Pero en 2018 fue detenido en Japón por abuso de activos corporativos y dimitió al frente de Renault en 2019.
Acusado de cuatro cargos de corrupción en Japón y en libertad condicional, el ejecutivo protagonizó en 2019 una sonada fuga del país asiático. Desde entonces vive refugiado en Líbano para evitar ser extraditado, primero a Japón y luego a Francia.
Gohsn es objeto de una orden de detención en Francia desde el 20 de abril de 2023 en el caso de presunta corrupción de Dati. EFE
atc/rcf/rod