The Swiss voice in the world since 1935

Ghana acogerá una cumbre de alto nivel para impulsar la soberanía sanitaria de África

Accra, 3 ago (EFE).- Ghana acogerá el próximo martes 5 de agosto una cumbre de jefes de Estado africanos, responsables políticos y actores clave de la salud mundial para debatir sobre la soberanía sanitaria del continente, anunció este domingo la Presidencia ghanesa en un comunicado.

La reunión, convocada por el presidente de Ghana, John Dramani Mahama, tiene como objetivo fomentar una «nueva era de soberanía sanitaria» basada en el liderazgo, la inversión y el control nacional.

Según el comunicado, los recientes cambios geopolíticos, la disminución de la financiación internacional y la aparición de nuevas amenazas sanitarias «han puesto en evidencia graves fallas estructurales en el sistema de gobernanza sanitaria mundial».

“El marco actual, diseñado en otra época, ya no refleja de manera adecuada las realidades políticas, económicas o demográficas del presente», sostiene el texto.

«Los países deben asumir una mayor responsabilidad en la gobernanza y financiación de sus sistemas de salud (…). Como respuesta, esta cumbre africana de alcance mundial impulsará múltiples iniciativas para movilizar socios y alcanzar consensos globales que permitan afrontar estos desafíos», agrega.

Durante el encuentro se deliberará y aprobará la Iniciativa de Accra, un documento orientado a la acción que establecerá principios compartidos, indicadores y una hoja de ruta para reformar la gobernanza sanitaria mundial en consonancia con las prioridades nacionales.

«África debe asumir el control de su destino sanitario, no de forma aislada, sino mediante una acción decidida y coordinada. Esta cumbre es nuestro momento para liderar no solo la financiación de nuestros sistemas, sino también la transformación de las reglas que rigen la salud mundial y que deben reflejar las voces y realidades de nuestro pueblo», señaló Mahama, según recoge el comunicado.

La cumbre se enmarca en los esfuerzos liderados por el presidente ruandés, Paul Kagame, y las instituciones de la Unión Africana (UA) para mejorar la financiación sanitaria y la coordinación continental en este ámbito, precisó la Presidencia.

Asimismo, el evento hará un llamamiento urgente a reformar la arquitectura sanitaria global para que refleje con mayor precisión las realidades de un mundo cambiante, en el que la voz y el liderazgo africanos ocupen un lugar central. EFE

ma-pga/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR