
GHF dice ahora que probará un nuevo sistema de distribución «directo a las comunidades»
Jerusalén, 8 jun (EFE).- La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo apoyado por Israel y Estados Unidos para distribuir alimento en el enclave palestino, aseguró este domingo que sus equipos están probando un nuevo sistema de entrega directa a las comunidades, en lugar de a través de centros de reparto.
«La GHF llevó hoy a cabo un piloto de distribución directa a la comunidad, entregando 11 camiones llenos de alimentos a líderes comunitarios para su distribución al norte de Rafah», aseguró el grupo en un comunicado.
Según la fundación, los resultados se evaluarán y se decidirá si se trata de «una opción viable de ahora en adelante».
El grupo no dio información sobre quiénes son estos «líderes comunitarios» a los que se entregó el alimento para distribuirlo.
La GHF aseguró haber repartido hoy con este método 10.560 cajas de alimento, que dan de comer a unas 1.900 personas (la Fundación asegura que cada caja abastece a 5,5 gazatíes durante 3,5 días).
Israel defiende que el modelo de distribución de la GHF, que hasta ahora se ha dedicado a repartir comida en una serie de puntos de reparto en el sur y el centro del enclave, es la única forma de evitar que Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, se beneficie de la distribución de ayuda humanitaria.
El grupo islamista lleva días acusando a Israel de haber convertido los centros de la GHF en «trampas mortales» para los palestinos hambrientos, y asegura que más de 110 personas han perdido la vida por fuego israelí cerca de los puntos de distribución desde que la fundación comenzó a operar, a comienzos de la semana pasada.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que opera un hospital de campaña en el sur del enclave, ha confirmado que sus equipos han recibido al menos 48 muertos tras registrarse incidentes en los centros de distribución de la zona, y que todos los heridos aseguraron que fueron atacados cuando intentaban recibir ayuda.
El Ejército israelí, por su parte, ha admitido que sus tropas abrieron fuego en varias ocasiones a menos de un kilómetro del centro instalado en el barrio Tal al Sultan, en la localidad sureña de Rafah, después de que algunos gazatíes abandonaran las rutas establecidas para alcanzar el lugar.
Este domingo, el principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin, aseguró que Israel no ha disparado a nadie «dentro» de los centros de distribución, pero que Hamás envía gente para «probar» a sus tropas en las inmediaciones y los soldados disparan por sentirse «amenazados», durante una visita a Gaza con medios internacionales, entre ellos EFE.
Los organismos internacionales y la ONU, que solían ser los principales encargados de la distribución de ayuda humanitaria hasta que Israel decidió vetar todos los envíos al enclave a principios de marzo, han criticado la iniciativa por considerar que no es neutral, obliga a los palestinos a desplazarse y no respeta los principios humanitarios básicos.EFE
jgd-mgs/pbj