
Gio Garbelini, el torbellino que acelera a la ‘Canarinha’
Rita Cardeira
Redacción deportes, 1 ago (EFE).- Giovana Queiroz Garbelini es una mezcla de torbellino de velocidad, técnica y personalidad que no pasa inadvertida en la ‘Canarinha’. Con apenas 22 años, la delantera ha demostrado ser un talento precoz, que desde su debut en la elite europea ha ido consolidándose como uno de los referentes de Brasil.
Tras dos años alejada de la selección brasileña, regresa para consolidarse como una pieza clave de un equipo que apunta este sábado a seguir reinando en la Copa América. Y, pese a que sabe qué es levantar una, la conquistada en 2022, Garbelini se propone a reescribir su historia, esta vez lejos de la sombra de la imponente cuadrilla liderada por la legendaria Marta Vieira da Silva, ‘Marta Maravilla’, donde apenas tenía lugar.
Raíces y primeros pasos hacia la elite
Nacida en São Paulo el 21 de junio de 2003, Gio destacó desde muy joven por su técnica depurada y su velocidad endiablada. Y es que debutar en la Primera División española a los 15 años, como hizo en el Madrid CFF, es un privilegio reservado sólo para los más prometedores, o mejor dicho, a aquellas dotados de un talento innato.
Pero aun así, su camino no fue sencillo y mucho menos lineal. Su llegada al FC Barcelona la enfrentó a la exigencia de un club de elite mundial, donde fue obligada a pulir su juego, presionada por la alta competencia interna que terminó limitando sus minutos en campo. Y eso sin contar con el salto al Everton y al Arsenal, que poco o nada dictaron su ascenso juvenil.
El paso decisivo llegó en agosto de 2024, cuando decidió unirse al Atlético de Madrid y encontró el ambiente propicio para explotar su talento. Prueba de eso fue su reincorporación a la ‘Canarinha’ a finales de año.
La campaña 2024-2025 fue, sin duda, la más fructífera para Gio hasta el momento. En la Liga F se convirtió en una jugadora fundamental, anotando ocho goles y repartiendo seis asistencias, además de haber sido reconocida como jugadora del mes en marzo y abril. El broche de oro a esta temporada lo puso con la clasificación del Atleti para la próxima edición de la Liga de Campeones femenina.
Más allá de las cifras, su aporte táctico y físico fue decisivo, y su presión alta y recuperación en campo contrario llamaron la atención del seleccionador brasileño, Arthur Elias, quien la considera un valor estratégico para la nueva etapa de la selección.
Regreso y consolidación en la ‘Verdeamarela’
Después de un paréntesis de dos años sin convocatorias, Gio volvió a la absoluta en octubre de 2024. Su retorno tuvo lugar en un momento crucial, con Brasil en plena renovación generacional y en busca de nuevas figuras para mantener su hegemonía continental.
Lejos de ser una simple llamada para completar el plantel, la futbolista rápidamente se ganó la confianza del cuerpo técnico convirtiéndose en una pieza clave de la ofensiva brasileña y reafirmando su estatus como una de las jóvenes promesas que ya no son promesas, sino una realidad para Brasil.
La ‘verdeamarela’, la selección más laureada en la historia de la Copa América femenina con ocho títulos a cuestas, llega a la final de este sábado frente a Colombia, que se disputa en Ecuador, como vigente campeona tras su triunfo en 2022. En este escenario de máxima exigencia, Garbelini se ha erigido como una de las figuras decisivas del equipo, aportando ya dos goles y dos asistencias en el torneo.
Con Garbelini en el campo, la ‘Canarinha’ no sólo amenaza con defender su título, sino que también mira al futuro con la confianza de quien tiene un nuevo referente en su ataque. EFE
rlc/cmm