
Gobierno de Ecuador reactiva programa de pasantías en sector público para 80.000 jóvenes
Quito, 28 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes la reactivación del programa Jóvenes en Acción, que ya había lanzado el Gobierno en noviembre, y que en esta segunda fase abrirá 80.000 plazas para jóvenes que deseen realizar pasantías pagadas en instituciones públicas.
Las inscripciones al programa se abrirán el próximo 5 de agosto y podrán presentarse a la convocatoria jóvenes de entre 18 a 29 años, según explicó el mandatario en una entrevista con radio Sucre.
Los seleccionados recibirán una capacitación en octubre y se incorporarán a sus puestos de trabajo el mes siguiente en ministerios como el de Transporte y Obras Públicas y el de Inclusión Económica y Social.
Por ese trabajo, que se llevará a cabo entre el 1 de noviembre y el 1 de febrero, los jóvenes recibirán un pago de 400 dólares mensuales.
El programa Jóvenes en Acción se lanzó oficialmente el 6 de noviembre del 2024, destinado a personas que «hayan emprendido acciones que contribuyan a la superación de la crisis económica, ambiental y energética» de Ecuador, según se señaló en el decreto ejecutivo emitido por Noboa en ese entonces.
El objetivo del programa, de acuerdo al documento oficial, es «potenciar las capacidades y habilidades de la población juvenil ecuatoriana, incentivando una cultura participativa».
En marzo, el mandatario extendió el programa por dos meses adicionales, alcanzando un total de cinco meses de ejecución.
Este anuncio se produce días después de que el Gobierno de Noboa informó sobre un recorte que comprende la disminución de 20 a 14 los ministerios y de 9 a 3 las secretarías, además del despido de 5.000 funcionarios públicos.
Según Noboa, la intención de dicha medida es sacar de sus puestos a quienes «no cumplen su labor con excelencia» y obstruyen el trabajo y la eficiencia del servicio público.
«Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país, con cambiar realmente al Ecuador. El que no, fuera», expresó el pasado jueves en redes sociales.
El Gobierno también aseguró que algunas de esas plazas iban a ser ocupadas por jóvenes que quisiesen incorporarse al sector público.
El recorte realizado por Noboa se enmarca dentro de sus políticas de control del déficit fiscal y de equilibrio de las cuentas estatales, alineadas a las metas planteadas por el programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado en 2024 por 5.000 millones de dólares en cuatro años. EFE
af/cbs/gad