Gobierno de Pakistán prohíbe el partido islamista TLP en virtud de la ley antiterrorista
Islamabad, 23 oct (EFE).- El Gobierno de Pakistán aprobó este jueves la prohibición del partido islamista Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP), que lideró movilizaciones violentas a favor de Palestina y en contra de Israel a principios de octubre, en virtud de la ley antiterrorista de este país.
«El Gabinete federal, después de la información brindada a la reunión y la recomendación del gobierno de (la provincia) de Punjab, concluyó por unanimidad que el TLP está en involucrado en terrorismo y actos violentos», dijo en un comunicado la oficina del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, en el que se informó de la prohibición del partido islamista.
A principios de octubre, el TLP organizó una marcha desde la ciudad de Lahore, capital de Punjab, hacia la Embajada de Estados Unidos en Islamabad. La manifestación se convocó bajo el nombre «Marcha del Millón de Al-Aqsa», en solidaridad con el pueblo palestino.
La Policía de Pakistán y la fuerza paramilitar Rangers llevaron a cabo entonces una operación conjunta contra los manifestantes del TLP en la ciudad de Muridke, donde, según el Gobierno de Punjab murieron tres civiles y un policía, además de resultar heridos 48 civiles y 110 agentes de las fuerzas de seguridad.
El ejecutivo regional había recomendado a Islamabad que prohibiese al TLP tras las movilizaciones violentas.
La decisión de este jueves llegó tras la presentación de un resumen de las actividades del partido islamista por parte del Ministerio del Interior, que informó de que esta organización, establecida en 2016, y prohibida durante seis meses en 2021, ha estado incitando a la violencia en todo Pakistán.
La primera prohibición del TLP se levantó seis meses después del veto con la condición de que no se produjesen disturbios ni actos violentos en el país en el futuro. Según el comunicado de la Oficina de Sharif, la razón de la nueva prohibición radica en el incumplimiento de las garantías otorgadas por los islamistas en 2021.
El Tehreek-e-Labbaik Pakistan tiene un largo historial de protestas masivas que a menudo derivan en violencia, principalmente en defensa de las estrictas leyes contra la blasfemia del país o en respuesta a causas religiosas y políticas vinculadas al islam.
En virtud de la ley antiterrorista paquistaní, la Autoridad Nacional contra el Terrorismo (NACTA) mantiene listas de personas y grupos proscritos, bajo las cuales, aquellos designados como «terroristas» o asociados con el terrorismo enfrentan severas consecuencias tales como prohibiciones de viaje y sanciones.
Un gobierno provincial puede solicitar la prohibición de un partido, pero es el gobierno central el que tiene la facultad de remitir la solicitud definitiva al Tribunal Supremo de Pakistán, en quien recae finalmente la decisión final. EFE
aa-jgv/fpa