The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Bogotá, 23 oct (EFE).- El gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó este jueves un borrador de proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente como base para la transformación del país, según dijo el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

El ministro, que está de visita en Shanghái (China), dijo que el articulado de la propuesta «es el punto de partida para construir sobre él las bases de la transformación que requiere Colombia».

Montealegre propone convocar a una Asamblea Nacional Constituyente integrada por 71 delegados y compuesta de manera paritaria por hombres y mujeres.

«A través de la confrontación de argumentos, y no de la violencia que los señores de la guerra nos quieren imponer, pensaremos un nuevo país», apuntó Montealegre, quien afirmó que «la Constituyente será el espacio para impulsar todo el programa social que ‘la caverna’ no ha dejado desarrollar al primer gobierno de izquierda de nuestra historia».

Montealegre agregó que la Asamblea reformará la Carta Magna, pero no revocará al Congreso y no se retrocederá en «los compromisos previos en materia de tratados internacionales sobre derechos humanos» ni en el respeto al «principio de no regresividad en derechos sociales».

El proyecto del Ministro de Justicia está en línea con los planteamientos de Petro, quien convocó para este viernes una concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá para iniciar una recolección de firmas con el fin de convocar una Asamblea Nacional Constituyente ante lo que ha llamado «bloqueo institucional» en el Congreso, que no le ha aprobado varias iniciativas de corte social.

Cascada de críticas

El proyecto para convocar a la Asamblea no ha tenido buena acogida entre varios sectores del país, que critican tanto la iniciativa en sí como que el Gobierno la plantee cuando faltan solo cinco meses para las elecciones legislativas de marzo de 2026 y siete para las presidenciales de mayo.

«Jugar con una Constituyente a meses de una elección presidencial es incendiar la democracia con fósforos electorales», manifestó el aspirante presidencial Juan Manuel Galán, quien aseguró en su cuenta de X que «convocarla ahora no solo es inviable, es una imprudencia monumental».

Por su parte, el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002) afirmó que la propuesta «es inconstitucional, es inconveniente, es innecesaria y solo es otra cortina de humo del gobierno» para ocultar sus problemas.

El precandidato presidencial de derecha Juan Carlos Pinzón afirmó que Petro acude a una constituyente a pocos meses de irse del cargo y señaló que eso «no resuelve nada, perjudica los empleos y la inversión, crea tensión y crispación social, y crea más caos e incertidumbre en el país».

«En cualquier otro momento sería una payasada más, pero hoy busca quedarse en el poder, o imponer el narco-comunismo a lo Maduro. Es lo de siempre de Petro, echa por la borda a los colombianos con tal de beneficiarse. Ni el país le va a caminar, ni el congreso lo debe permitir», agregó Pinzón. EFE

ocm/joc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR