The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Portugal buscará cambios en la ley de huelga para garantizar servicios mínimos

Lisboa, 2 jul (EFE).- El Gobierno de Portugal buscará introducir cambios en la legislación laboral y, en concreto, en la ley de huelga para garantizar que «en todo momento existan unos servicios mínimos», aunque por el momento no hay una propuesta concreta, detalló este miércoles el primer ministro portugués, Luís Montenegro (centroderecha).

Al finalizar una reunión con los presidentes de las confederaciones de Comercio (CCP) y Turismo (CTP), así como con los principales sindicatos -UGT y CGTP-, Montenegro consideró que Portugal tiene «una legislación laboral que necesita ser revisada para que las empresas puedan ser más competitivas y los trabajadores puedan tener mejores perspectivas de seguridad y de progresión en sus carreras».

En cuanto a la huelga, indicó que su intención es modificar la ley para permitir «una mayor conciliación entre la garantía inquebrantable del ejercicio del derecho a huelga (…) con el ejercicio de otros derechos», entre los que citó «el derecho al trabajo, el derecho a la movilidad para acceder a la sanidad, para acceder a servicios públicos fundamentales para la calidad de vida de las personas».

Actualmente, la legislación prevé unos servicios mínimos en caso de huelga pero la decisión recae en la justicia, algo que el Gobierno quiere eliminar para garantizar su existencia.

«El objetivo que queremos conseguir es disponer de la posibilidad de tener una solución legislativa que garantice una mayor proporcionalidad entre el ejercicio de los derechos y que garantice, por tanto, que en aquellas circunstancias en las que los servicios mínimos, por vicisitudes legales, no son posibles (…) puedan llegar a serlo», dijo Montenegro.

El primer ministro portugués agregó que todavía no se ha presentado una propuesta detallada ya que «todavía será objeto de negociación y diálogo con los interlocutores» sociales.

En el programa con el que Montenegro ganó las elecciones legislativas del pasado mayo se incluía la modificación de la ley de huelga después de que en la última convocada por los sindicatos de los trabajadores de la empresa Comboios de Portugal (Trenes de Portugal) no hubiera servicios mínimos.

Una serie de huelgas del personal ferroviario en Portugal por mejoras salariales y laborales provocaron en mayo la paralización de prácticamente todo el sistema de trenes en el país sin servicios mínimos, lo que coincidió con la campaña de las elecciones legislativas del 18 de ese mes, que ganó la alianza de centroderecha encabezada por Montenegro. EFE

lmg/ssa/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR