
Gobierno peruano ofrece 26.000 dólares de recompensa para detener a líder de Perú Libre
Lima, 13 oct (EFE).- El Ministerio del Interior de Perú ofrece 100.000 soles (unos 24.000 euros) de recompensa a quien brinde información que permita la captura del líder del partido marxista Perú Libre, Vladimir Cerrón, sentenciado a tres años y seis meses de cárcel por el delito de colusión, según informó este viernes.
La Comisión Evaluadora de Recompensas Contra la Criminalidad (Cercri) del ministerio acordó incluir en el Programa de Recompensas al exgobernador regional de Junín (2011-2014) por contar con una orden de captura en calidad de autor del delito de colusión en agravio del Estado, explicó la cartera del Interior en una nota de prensa.
Cerrón tiene una orden de captura emitida por la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Junín, a raíz de una sentencia condenatoria de tres y seis meses de pena privativa de la libertad efectiva dictada hace una semana.
En tal sentido, cualquier ciudadano puede colaborar a que los requisitoriados incluidos en la nómina de los más buscados sean capturados y para ese fin se ha puesto a disposición la línea telefónica 0800-40-007.
Cerrón fue sentenciado por colusión cuando fue gobernador de la región de Junín, entre 2011 y 2014, a raíz del caso «Aeródromo Wanka», conocido así por la suscripción de un contrato para la construcción de una terminal aérea sin considerar el pronunciamiento en contra del Ministerio de Economía.
En febrero pasado, un tribunal de primera instancia dictó 4 años de prisión contra el líder de Perú Libre por este caso, aunque en ese momento se precisó que esa condena solo se cumpliría si era ratificada por una instancia superior.
El último miércoles, Cerrón calificó de «incapaz» al jefe de la división de investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, por no haberlo detenido y anunciar que se tramitará una «alerta roja» ante la Interpol para que se le pueda capturar a nivel internacional.
«Por qué se araña (molesta) tanto el incapaz del general Arriola si hasta ahora no captura a los generales Luis Pérez Documet, Manuel Delgado Rojas, Elías Espinoza del Valle, Luis Paz Cárdenas, etc., sentenciados a entre 15-25 años por crímenes de lesa humanidad», señaló en alusión a exmilitares prófugos de la justicia peruana.
Cerrón se preguntó si para estos exgenerales ya se «puso alerta roja» y agregó que Arriola «no puede» capturarlo en Perú y «quiere que otros le hagan su trabajo».
«¡Qué vergüenza!», acotó.
En respuesta a este mensaje, el comandante general de la PNP, Jorge Angulo, recordó que «muchas personas dijeron que nunca iban a ser capturadas, pero al último terminaron siendo capturadas».
«Los procedimientos y protocolos se cumplen igual para todos. Queremos que la Policía dé un resultado óptimo con la captura de este señor», enfatizó el máximo jefe policial peruano.
La Interpol activó este martes una «notificación azul» para la localización del líder de Perú Libre, el partido con el que Pedro Castillo ganó las elecciones presidenciales de 2021.
Posteriormente, Cerrón calificó la decisión judicial de «arbitraria» y afirmó que la verdadera intención es impedir que postule a la presidencia peruana en los comicios de 2026. EFE
mmr/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.