The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno portugués ve necesario pacto con ayuntamientos y constructoras sobre la vivienda

Lisboa, 21 jul (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), defendió este lunes un pacto con los Ayuntamientos y las constructoras para solucionar el problema de la vivienda en el país, en una entrevista difundida este lunes con el pódcast ‘Política con firma’ de Antena 1.

Preguntado sobre si el Gobierno debería llegar a un acuerdo con las dos principales formaciones de la oposición, el ultraderechista Chega y el Partido Socialista (PS), sobre este asunto, Montenegro consideró que «en este momento el mayor pacto es uno con el sector de la construcción y por supuesto con los ayuntamientos».

Aclaró que con los Ejecutivos municipales sería para «la parte pública» y con las constructoras «en términos de (tener) más oferta».

«Sinceramente -agregó-, creo que en este momento no es exactamente en la realidad política donde necesitamos de un mayor entendimiento, es evidente que cuanto más apoyo tengamos, mejor, pero necesitamos ahora construir y rehabilitar».

Montenegro explicó que su Gobierno está negociando con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) la financiación de nuevas viviendas para cumplir con las estrategias a nivel local, al tiempo que se están adoptando medidas para impulsar la construcción privada a precios asequibles para aumentar la oferta.

El primer ministro subrayó que su «socio preferente» para abordar este asunto son los ayuntamientos a la hora de crear vivienda pública, ya que en el pasado han tenido un papel «irremplazable», aunque admitió que ha habido un «retraso que no debería haber ocurrido».

«Hubo una creación de burocracia, una complejidad enorme en la fase inicial de la aprobación de los proyectos y después de su financiación -detalló-. Cuando llegamos al Gobierno, tuvimos que acelerar los procedimientos, incluso con un nuevo régimen en términos de solicitar responsabilidad a los municipios para que avanzaran en los proyectos antes de adoptar una postura final sobre aspectos técnicos».

A ese respecto, aseguró que este retraso está comenzando a ser recortado tras años de parón. EFE

ssa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR