Gobierno taiwanés prevé un crecimiento del PIB superior al 3 % en 2026 por el ‘boom’ de IA
Taipéi, 23 oct (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Taiwán podría experimentar un crecimiento superior al 3 % en 2026 gracias a la gran demanda de chips avanzados para inteligencia artificial (IA), afirmó este jueves el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kung Ming-hsin, en sede legislativa.
En declaraciones recogidas por la agencia CNA, Kung señaló que es «relativamente optimista» respecto a la posibilidad de crecer por encima del 3 % el próximo año, lo que superaría pronósticos anteriores del Gobierno (+2,81 %) y del Banco Central (+2,68 %).
«Dado que la base comparativa del año pasado ya fue alta, las instituciones estimaron a comienzos de año que el crecimiento económico de 2025 estaría por debajo del 3 %, pero ahora parece que superará el 5 %; por lo tanto, aunque una base alta hace que el crecimiento del año siguiente sea más desafiante, el rápido avance de la IA me hace ser relativamente optimista», aseveró el ministro.
Hogar del principal fabricante de semiconductores (TSMC) y del mayor ensamblador de productos tecnológicos del mundo (Foxconn), Taiwán está beneficiándose fuertemente del ‘boom’ de la inteligencia artificial y de la computación de alto rendimiento: su PIB creció un 5,45 % en el primer trimestre y un 8,01 % en el segundo gracias al tirón de las exportaciones.
De hecho, TSMC, responsable de producir los chips más punteros de Apple, Nvidia o AMD, reportó un beneficio neto de 452.302 millones de dólares taiwaneses (14.690 millones de dólares, 12.669 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supuso un avance interanual del 39,1 % y un nuevo récord histórico de ganancias en uno de estos períodos para la tecnológica taiwanesa.
Con todo, la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, podría tener un profundo impacto en la economía de la isla, cuyas exportaciones al país norteamericano están gravadas con un arancel del 20 % desde agosto. EFE
jacb/lcl/cg