
Guaraní, en busca de un milagro frente a la U. de Chile, que está a un paso de los octavos
Asunción, 23 jul (EFE).- El paraguayo Guaraní tiene la misión titánica de revertir la goleada por 5-0 que le propinó en el partido de ida la Universidad de Chile, que el jueves visitará Asunción con mayor ventaja y confianza en la búsqueda de sellar su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El estadio General Pablo Rojas, conocido como ‘La Nueva Olla’ de Asunción, será el escenario de este partido de vuelta de la repesca, donde el conjunto Aborigen apelará a su fuerza de local en su intento por anotar al menos cinco goles para forzar los penales.
Además del golpe anímico que implicó la goleada en el Estadio Nacional de Santiago, Guaraní llega sin el impulso suficiente, pues no ha logrado despuntar en el Torneo Clausura de Paraguay, donde marcha sexto con cuatro puntos, a tres de distancia del líder Trinidense, con el que empató a cero el domingo pasado.
Entre las novedades del equipo que dirige el argentino Víctor Bernay, destaca el nuevo refuerzo del arquero de 27 años Mariano Arzamendia, que militó en el Olimpia paraguayo, y que fue presentado el martes por el club asunceno.
Arzamendia es la cuarta incorporación del equipo, al que también se sumaron el mediocampista paraguayo Derlis Rodríguez; su compatriota Luis Ayala, que llegó del argentino Vélez Sarsfield; y el delantero ecuatoriano Jhon Jairo Sánchez.
El Bulla, por su parte, tiene un pie en los octavos de final de la Sudamericana, pero su técnico, el argentino Gustavo Álvarez, prefirió ser cauto y aseguró el martes en una conferencia de prensa que Guaraní «es un plantel serio», por lo que el duelo en Asunción lo van a «tomar con humildad y responsabilidad».
El entrenador también aseguró en una conferencia de prensa, el 17 de julio pasado, tras la victoria en el partido de ida, que «la llave no está cerrada». Valoró además que «hay un gran rendimiento de los jugadores, pero lejos del exitismo».
La U llega además con el impulso de estar entre los líderes del campeonato de la liga chilena, al mantenerse tercera tras su empate 2-2 en la visita al undécimo Ñublense, que los colocó a tres unidades de distancia del puntero Coquimbo Unido.
Lo cierto es que Álvarez no bajará la guardia y seguramente apelará a figuras como el volante central Charles Aránguiz y en el ataque con Lucas Assadi, Javier Altamirano, Nicolás Guerra o el argentino Rodrigo Contreras.
El partido en Asunción, pactado para las 19:00 hora local (22:00 GMT), lo arbitrará el brasileño Raphael Claus.
El vencedor de esta llave jugará ante el argentino Independiente de Avellaneda en los octavos de final, que arrancarán en agosto venidero.EFE
nva/lb/jpd