
Guatemala mantiene una «estabilidad macroeconómica sólida», afirma el FMI
Ciudad de Guatemala, 7 jul (EFE).- Guatemala mantiene una «estabilidad macroeconómica sólida» con bajo nivel de deuda y poca inflación, según la evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una visita el mes pasado al país centroamericano.
Las conclusiones de la delegación del FMI, realizadas tras la visita en junio, fueron divulgadas este lunes en rueda de prensa por el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos.
«Es una visita que el Fondo Monetario Internacional realiza de manera anual y en la cual hace una evaluación económica, financiera y de cómo va la gestión del Gobierno», explicó el funcionario.
De acuerdo a Menkos, el FMI evaluó a Guatemala como un país con una «estabilidad macroeconómica muy sólida», pese a los «recientes riesgos externos» como los nuevos aranceles desde Estados Unidos y también el impuesto a las remesas familiares impuesto por el país norteamericano.
Entre sus conclusiones, el FMI destacó el «bajo nivel de deuda» de Guatemala, equivalente al 26 por ciento del Producto Interno Bruto, y la poca inflación, que asciende a aproximadamente al 2 por ciento.
En el mismo sentido, también resaltó la solidez y liquidez del sistema bancario y la implementación de sistemas de transparencia sobre el manejo del dinero procedente de los impuestos, de acuerdo a Menkos.
El ministro añadió que, entre las recomendaciones del FMI tras su visita, es necesario aumentar la recaudación tributaria, priorizar el gasto social y en infraestructura, reducir la desigualdad e impulsar la inclusión financiera.
El país centroamericano, donde habitan 18 millones de personas aproximadamente, espera crecer este año entre un 3 y un 5 por ciento, según datos del Banco de Guatemala (central). EFE
jcm/mt/nvm