
Guterres aseguró al presidente ucraniano que ONU aumentará ayuda humanitaria
Naciones Unidas, 26 feb (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, informó hoy al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de que ese organismo internacional aumentará la ayuda humanitaria a su país, que desde el pasado jueves está siendo bombardeado por Rusia.
Guterres sostuvo hoy una conversación telefónica con Zelenski, a quien «transmitió la determinación de la ONU de mejorar la asistencia humanitaria al pueblo de Ucrania», según informó el organismo internacional en un comunicado.
El secretario general aseguró al presidente ucraniano de que el martes lanzarán un llamamiento para financiar las operaciones humanitarias de la ONU en Ucrania.
El viernes Guterres anunció el nombramiento del sudanés Amin Awad como coordinador de crisis para Ucrania con el objetivo de reforzar su respuesta humanitaria a la guerra.
Awad será el encargado de liderar la coordinación de todos los esfuerzos de Naciones Unidas en Ucrania, donde hoy el ejército ruso aumentó su ofensiva en todas direcciones para hacerse cuanto antes con el completo control del país, mientras las tropas ucranianas intentan resistir y conservar la capital, Kiev, donde permanece Zelenski, que sigue animando a la resistencia al invasor.
Desde que Rusia comenzó el bombardeo el jueves, los ucranianos comenzaron a dejar su país en busca de un lugar seguro en los países vecinos.
Según ha informado la Agencia de Naciones para los Refugiados ( ACNUR), la ONU se está preparando para posibles flujos de entre uno y hasta cinco millones de ucranianos que podrían escapar de su país próximamente, dependiendo del rumbo que tome la guerra.
De acuerdo con ACNUR, miles de ucranianos ya han cruzado a la vecina Moldavia, mientras que también se está observando la huida hacia Polonia, Rumanía y Eslovaquia, y ha dicho además que las agencias humanitarias de la ONU tendrán que aportar ayuda no solo a los que salgan de Ucrania, sino también a las familias desplazadas dentro del país.
El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU no logró aprobar una resolución para condenar la invasión rusa de Ucrania y exigir la salida de las tropas, un texto que fue vetado por Moscú. Se espera que el tema sea discutido en la asamblea general, que aún no ha sido convocada.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) informó el viernes de que está diseñando un plan de acción de tres meses, y sobre la marcha se evaluará si es necesario acortarlo o extenderlo. EFE
rh/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.