Hamás condena el nuevo aplazamiento israelí de decisión sobre el veto de la prensa a Gaza
Jerusalén, 23 oct (EFE).- El grupo islamista Hamás condenó este jueves el nuevo aplazamiento por parte de la Justicia israelí de la decisión sobre el acceso de periodistas a la Franja de Gaza, que Israel veta desde el inicio de su ofensiva en octubre de 2023.
«La decisión del Gobierno israelí de conceder 30 días adicionales para responder a la petición (…), revelan claramente la insistencia de esta entidad en seguir imponiendo un silencio informativo sobre los atroces crímenes y la destrucción generalizada causada por la maquinaria de guerra israelí en la Franja de Gaza», recoge un comunicado difundido por Hamás.
Los islamistas aseguran que estos atrasos buscan «ocultar las violaciones sistemáticas contra la población civil, la infraestructura y todos los aspectos de la vida» que constituyen crímenes de «genocidio» contra el pueblo palestino.
En este sentido, Hamás reiteró que el bloqueo de Israel al acceso de la prensa a Gaza es una violación de la libertad de prensa.
«Hacemos un llamamiento a la prensa internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que ejerzan toda la presión posible» para que Israel permita el acceso de periodistas extranjeros a Gaza.
El Tribunal Supremo israelí ha vuelto este jueves a aplazar 30 días su decisión sobre permitir la entrada independiente de la prensa en Gaza, vetada desde el inicio de la ofensiva iniciada el 7 de octubre de 2023.
Se trata del décimo aplazamiento del proceso sobre la petición presentada hace un año por la Asociación de la Prensa Extranjera (FPA por sus siglas en inglés).
Gilead Sher, abogado de la FPA, alegó a su vez que la decisión de continuar impidiendo la entrada independiente de la prensa al enclave palestino supone «una grave violación del derecho de la libre expresión».
«Hay 400 periodistas de 30 países distintos en este país a los que no se les permite hacer su trabajo, que es el de hacer llegar información a millones de personas de todo el mundo. De esos 400, solo 8 han entrado a Gaza en el último año», afirmó.
«La situación (del conflicto) ha cambiado radicalmente, ya no hay excusas posibles», sentenció Sher en referencia a la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
En estos más de dos años, Israel solo ha permitido la entrada puntual a Gaza de periodistas israelíes y extranjeros empotrados con el Ejército a zonas elegidas previamente y sin presencia de civiles gazatíes.EFE
pbj-ybp/vh