The Swiss voice in the world since 1935

Hizbulá acusa al Gobierno de cometer un «grave pecado» con su decisión de desarmarle

Beirut, 6 ago (EFE).- El grupo chií Hizbulá acusó este miércoles al Gobierno del Líbano de comer un «grave pecado» con su decisión de desarmarle antes de que acabe el año y aseguró que ignorará esta medida anunciada anoche por considerar que sirve a los intereses de Israel.

«El Gobierno del primer ministro Nawaf Salam cometió un grave pecado tomando la decisión de desproveer al Líbano de sus armas de resistencia contra el enemigo israelí. Esto debilita las capacidades y la posición del Líbano ante la actual agresión estadounidense-israelí contra él», alertó el movimiento en un comunicado.

El martes, el Consejo de Ministros del Líbano encargó al Ejército que prepare un plan para desarmar a la formación chií en un plazo de cinco meses y ordenó que la hoja de ruta sea entregada antes de finales de este mismo mes, en una decisión tomada entre crecientes presiones estadounidenses.

De hecho, el Gabinete se volverá a reunir mañana, jueves, para seguir debatiendo una propuesta de plan estadounidense centrada en lograr este fin y que Hizbulá también rechaza por ser una imposición de Washington en favor de sus aliados israelíes.

«La decisión fue resultado de los dictados del enviado de Estados Unidos (Thomas) Barrack, como mencionan las razones para su presentación en el Consejo de Ministros y las justificaciones para su aprobación», criticó el grupo político y armado, que cuenta con ministros en el Gobierno.

Hizbulá advirtió de que el anuncio por parte del Gabinete libanés dejará al país expuesto ante el Estado judío sin ninguna forma de «disuasión» y de que le da «rienda suelta» para que amenace la seguridad, geografía y política libanesas.

«Por ello, trataremos esta decisión como si no existiera», zanjó la formación chií.

Sin embargo, afirmó que está abierta al diálogo, aunque volvió a condicionarlo al previo fin de los ataques israelíes que todavía golpean el Líbano prácticamente a diario pese al alto el fuego alcanzado hace ya ocho meses, entre otras demandas.

Tras la guerra del pasado año con Israel, el Estado libanés busca limitar la posesión de armas exclusivamente a las manos de las fuerzas de seguridad oficiales, pero hasta ahora había favorecido una entrega voluntaria por parte de Hizbulá para evitar el estallido de posibles conflictos internos. EFE

amo-njd/cgs/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR