
HRW denuncia el uso excesivo de la fuerza por la Policía en protesta pacífica en Angola
Luanda, 18 jul (EFE).- Human Rights Watch (HRW) denunció este viernes que la Policía de Angola hizo un «uso excesivo» de la fuerza y llevó a cabo detenciones arbitrarias al dispersar una protesta pacífica celebrada el pasado 12 de julio en Luanda, la capital del país.
Según HRW, los agentes detuvieron a 17 personas y dispararon «de forma innecesaria» gases lacrimógenos y balas de goma, además de agredir a manifestantes, lo que causó varios heridos.
La ONG instó al Gobierno angoleño a investigar de forma «rápida e imparcial» la actuación policial y a sancionar o procesar a los responsables «independientemente de su rango».
«Los angoleños deberían poder protestar pacíficamente contra las políticas del Gobierno sin ser recibidos con fuerza excesiva ni otras violaciones de sus derechos fundamentales», declaró la directora adjunta para África de HRW, Ashwanee Budoo-Scholtz.
Centenares de personas participaron en la protesta, convocada por movimientos juveniles y organizaciones de la sociedad civil en rechazo al aumento del precio del combustible y a la eliminación de subsidios al transporte público sin consulta previa.
«La protesta (…) fue una forma legítima de expresar el descontento ante la insistencia del Gobierno angoleño en aplicar políticas antisociales», afirmó el abogado Simão Afonso, quien colaboró en la autorización de la marcha y prestó asistencia legal a los detenidos.
«La respuesta represiva de la Policía Nacional es profundamente lamentable. (…) El Estado no cumple con sus obligaciones legales en materia de derechos, libertades y garantías fundamentales de los ciudadanos», agregó.
Un portavoz de la Policía de Angola declaró ese mismo día a medios locales que la intervención «buscaba mantener el orden y la tranquilidad públicas, ya que los manifestantes no respetaron el recorrido establecido».
No obstante, activistas desmintieron esa versión y aseguraron que tanto el Gobierno provincial de Luanda como la Policía habían sido notificados oficialmente.
«La Policía nos convocó para discutir el recorrido y propuso una ruta distinta a la que habíamos presentado, pero la autorización oficial llegó el 11 de julio hacia las 16:00, y fue favorable», explicó Aidilson Manuel, portavoz de la protesta.
La Policía reconoció oficialmente solo dos heridos, aunque, según HRW, medios locales reportaron al menos nueve personas lesionadas.
«El uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos forma parte de un problema estructural más amplio en las fuerzas de seguridad de Angola», subrayó Budoo-Scholtz, quien instó al Gobierno a adoptar y aplicar «reformas profundas» para garantizar que la Policía actúe conforme a la ley «y rinda cuentas cuando vulnere los derechos de los ciudadanos».
HRW ha documentado anteriormente otros casos de represión violenta y detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad angoleñas.
Aunque se han impulsado algunas reformas para adaptar la actuación policial a los estándares internacionales, la organización advirtió de que los abusos persisten. EFE
jc-pga/ad