Huelga y manifestaciones en Israel contra los despidos en la farmacéutica Teva

Una huelga de cuatro horas tuvo lugar este domingo en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv y varias manifestaciones se organizaron en Israel para denunciar la supresión de 1.750 empleos del número uno mundial de los medicamentos genéricos en el país.
Lanzada por la poderosa central sindical Histadrut, esta huelga de solidaridad paralizó el tráfico aéreo internacional en Israel durante cuatro horas este domingo por la mañana.
La actividad empezó a reanudarse con normalidad a primera hora de la tarde, informó la radio del ejército israelí.
Paralelamente, los empleados de Teva se manifestaron en varias plantas de producción del gigante farmacéutico en Israel, anunció Histadrut.
En Jerusalén, varios centenares de empleados se congregaron frente a las oficinas del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Después marcharon coreando «¡es la guerra, la guerra, la guerra!», para expresar su ira.
Bloquearon un rato la principal carretera de acceso a la ciudad, para luego regresar a su fábrica ocupada, comprobó un periodista de la AFP.
El movimiento de protesta también afectó a los puertos, las compañías de seguros, los bancos y los ministerios, aseguró la central sindical.
Durante el consejo de ministros semanal, Netanyahu anunció que recibirá esta semana al presidente de Teva, el danés Kare Schultz, según un comunicado de su oficina.
El primer ministro se fijó tres objetivos: «reducir los daños para los empleados, hacer todo lo posible para evitar el cierre de la fábrica de Jerusalén y asegurarse de que Teva siga siendo una empresa israelí».
Enfrentado a grandes dificultades financieras, el grupo de origen israelí Teva anunció el jueves la supresión de 14.000 puestos de trabajo en todo el mundo a lo largo de los próximos dos años, o sea, el 25% de sus efectivos.
El plan prevé el despido de 1.750 empleados en Israel (1.250 en 2018 y 500 en 2019).
El grupo tiene algo menos de 7.000 trabajadores en el país, de las 57.000 personas que emplea en todo el mundo, principalmente en Europa y Estados Unidos.