
Hungría inaugura una representación comercial en Jerusalén

El ministro húngaro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto, inauguró el martes en Jerusalén una nueva representación comercial de su país, con estatuto diplomático, comprobó un periodista de AFP.
Para el gobierno israelí, es un paso más por parte de un país de Europa central hacia el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.
«Vivimos un momento estimulante porque es la primera misión diplomática europea que se abre en décadas en Jerusalén», declaró el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, presente en la ceremonia y citado por su oficina.
Hungría «conduce el movimiento a favor de un cambio de actitud en Europa respecto a Jerusalén», subrayó.
La misión, sección de la embajada que sigue instalada en Tel Aviv, se halla en la parte occidental de la Ciudad Santa.
El estatuto de Jerusalén es uno de los temas más espinosos del conflicto israelo-palestino. Como gran parte de la comunidad internacional, la Unión Europea considera que debe definirse mediante una negociación.
Sin embargo, Netanyahu corteja a los gobiernos de Europa Central abiertamente críticos con las políticas de la UE para que cambien de opinión.
Algunos analistas consideran que el objetivo es minar la unidad de una UE crítica con la ocupación y la colonización israelí de los Territorios Palestinos.
Israel conquistó en 1967 y más tarde se anexionó Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad. Israel proclama todo Jerusalén como su capital indivisible. Los palestinos reivindican Jerusalén Este como la capital del Estado al que aspiran.
El presidente Donald Trump rompió en diciembre de 2017 con décadas de consenso internacional al reconocer a Jerusalén como capital de Israel y anunciar el traslado -que se concretó en mayo de 2018- de la embajada de Estados Unidos hasta entonces instalada en Tel Aviv.
El gobierno israelí aseguró que otros países seguirían su ejemplo, pero hasta ahora solo Guatemala trasladó y mantuvo su embajada en Jerusalén. Paraguay llegó a mudarla pero poco después, con el cambio de gobierno, se retractó.