
Hungría rechaza el presupuesto de la UE para 2028-2034 por considerarlo «pro-Ucrania»
Budapest, 16 jul (EFE).- Hungría rechazó este miércoles el plan de presupuesto de la Unión Europea para 2028-2034 por considerarlo «pro-Ucrania», al denunciar que incluye, según su interpretación, recortes en los fondos de cohesión y la Política Agrícola Común (PAC) para destinarlos a Kiev, algo que Budapest califica de inaceptable.
«El plan (del presupuesto) es inaceptable para Hungría, ni siquiera es apto para negociarlo. Planean recortar los fondos de cohesión y de la Política Agrícola Común (PAC), para enviarla a Ucrania», afirmó ante la prensa el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás.
Según Gulyás, se trata de un «presupuesto pro-Ucrania» que sin modificaciones «Hungría no podrá aceptar» y recordó que los presupuestos comunitarios solo pueden aprobarse con voto unánime de los países comunitarios, dejando entender que el país centroeuropeo lo vetaría.
El ministro sostuvo que según borradores a los que el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán tuvo acceso «una cuarta parte del presupuesto de la UE sería destinada a Ucrania».
El recorte de los fondos de la PAC significaría que muchos agricultores abandonarían sus actividades, agregó Gulyás.
«Apoyamos a los agricultores», enfatizó el ministro.
Gulyás comunicó el rechazo húngaro poco antes de que la Comisión Europea (CE) anunciara que plantea un presupuesto para la Unión Europea de 2 billones de euros para los siete años comprendidos entre 2028 y 2034.
Los planes fueron anunciados esta tarde por el comisario de Presupuestos, Piotr Serafin, en una comparecencia en el Parlamento Europeo, y después en una rueda de prensa por la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
Con respecto al apoyo a Ucrania, la Comisión Europea contempla dedicar hasta 100.000 millones durante estos siete años, pero esta dotación estaría fuera del presupuesto.EFE
mn/ll/ad