The Swiss voice in the world since 1935

Hungría veta por 3 años al grupo irlandés Kneecap por «elogios abiertos a Hamás y Hizbulá»

(actualiza con la reacción de los organizadores del festival)

Budapest, 24 jul (EFE).- El Gobierno húngaro prohibió este jueves la entrada al país durante tres años al grupo irlandés Kneecap, que iba a actuar en el Festival Sziget, por apología del terrorismo y discursos antisemitas en apoyo a Hamás y Hizbulá, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional.

El Gobierno de Hungría decidió prohibir a la banda Kneecap el acceso al país y con ello su actuación en el Sziget, «justificado por su discurso antisemita y sus elogios abiertos a Hamás y Hizbulá», informó Zoltán Kovács, secretario de Estado de Comunicación del Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán.

Los organizadores del festival deben garantizar el cumplimiento de las legislaciones húngaras de «cero tolerancia» frente al antisemitismo y de organizar «una programación moralmente aceptable», ya que la actuación del grupo «pone en peligro los valores democráticos», afirmó Kovács.

El Gobierno de Orbán es un cercano aliado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras que Irlanda, el país de origen de la banda, es uno de mayores críticos de Israel en Europa.

La Dirección General de Inmigración ha publicado un decreto en el que prohíbe la entrada a Hungría de los miembros del grupo por un periodo de tres años al suponer «una grave amenaza para la seguridad nacional», excluyendo la posibilidad de recurso.

Kneecap suele lanzar en sus conciertos consignas contra el Estado de Israel y en apoyo de Palestina, mientras que en una ocasión también llegaron a hacer apología del terrorismo de Hamás y de la milicia chií libanesa Hizbulá.

Uno de los integrantes del grupo, Liam Óg Ó hAnnaidh, ha sido imputado en el Reino Unido bajo la acusación de presunto terrorismo por mostrar una bandera de Hizbulá y por proclamar «Arriba Hamás, arriba Hizbulá» en un concierto en Londres en 2023.

El grupo ha negado en su cuenta de la red social Instagram que apoye a cualquier organización terrorista.

En una carta abierta, más de 150 artistas húngaros habían pedido la semana pasada la cancelación del concierto y expresaron su «consternación» por la prevista actuación de una «banda racista, llena de odio».

Los organizadores del Sziget, al que acuden casi medio millón de personas cada año, lamentaron hoy la decisión del Gobierno, que calificaron como «medida sin precedentes».

«Se trata de una medida sin precedentes que consideramos innecesaria y lamentable», señalaron los organizadores en un comunicado.

En la nota, agregan que en las últimas semanas, debido a las protestas, mantuvieron contacto con el grupo, que le habría asegurado que su actuación «no contradiría a los principios del Sziget o las leyes de Hungría».

«Tememos que la decisión del Gobierno no solo pondrá en peligro la reputación del Sziget, sino que también podrá afectar negativamente la imagen internacional de Hungría», concluye el comunicado.

En mayo pasado, más de 40 artistas, entre ellos, Fontaines D.C., Massive Attack o The Pogues publicaron un comunicado conjunto en apoyo a Kneecap, criticando la «campaña de intimidación» contra el grupo y destacando la importancia de proteger «la expresión creativa». EFE

mn/ll/ah/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR