
Ibiza se promociona en la ITB como «una isla para disfrutar, todo el año y en familia»
Berlín, 5 mar (EFE).- Ibiza se presenta este año en la Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín como «una isla para disfrutar, todo el año y en familia», con reclamos adicionales de peso como las actividades deportivas y una clara apuesta por la sosteniblidad.
«Ibiza es una isla para disfrutar, todo el año y en familia», dijo en declaraciones a EFE el presidente del Consell de Ibiza, Vicente Marí, al destacar la apuesta por el turismo familiar y la destestacionalización, de la que dijo que es ya una realidad.
Explicó que el mercado alemán, el más importante después del británico y el italiano, es «estratégico» para la isla, ha ido decreciendo en los últimos años por la falta de conexiones, aunque en 2024 volvió de nuevo a aumentar el interés por Ibiza, con «unos índices de crecimiento importante, de dos dígitos».
«Y queremos centrar esos esfuerzos, ese crecimiento, en el mercado familiar. ¿Por qué? Porque tenemos una oferta de hoteles, de oferta complementaria, gastronomía, museos, patrimonio de la humanidad, playas, en definitiva, un entorno muy adecuado para las familias», explicó.
Agregó que Ibiza no quiere ser conocida sólo como una «isla de gente joven» que viene a disfrutar del ocio, sino también dar a conocer esa Ibiza auténtica, de costa, de interior, «donde una familia puede encontrar todo aquello que espera para que disfruten los más pequeños y también los mayores».
Para ello, hay toda una serie de establecimientos adheridos a la marca «Ibiza Family Moments», un sello distintivo que garantiza una oferta orientada al segmento familiar.
Desestacionalizar el turismo
«Es una apuesta por la calidad de la oferta, es una apuesta por la calidad del destino y las familias, pues están en nuestro foco para seguir promocionando la isla más allá de los meses centrales de verano, también en los extremos de temporada», señaló.
Otro reclamo, además del familiar, es el de «conocer Ibiza a través del deporte», otro de los objetivos de la isla que, según el presidente, está tendiendo mucho éxito.
«Tanto es así que los incrementos que se están produciendo año tras año es gracias a estas pruebas deportivas y a esa oferta que abre antes», ya sean hoteles, restaurantes u ofertas complementarias, indicó.
«Las compañías aéreas programan vuelos antes y estamos consiguiendo esa desestacionalización que llevábamos tantos años persiguiendo y ya es una realidad», celebró.
Precisamente esos esfuerzos por promocionar el atractivo del Ibiza fuera de los meses centrales es «un trabajo constante», al que se están consagrando tanto la oferta privada, el empresariado, que está apostando por la calidad, por un mejor y mayor servicio, como las instituciones, en este caso ayuntamientos, Consell y Gobierno balear, afirmó.
Apuesta por la sosteniblidad
Otra palabra clave en la oferta turística ibicenca es la «sosteniblidad», que según Marí, «no es un discurso», sino que «tiene que ser una realidad».
«Ibiza está comprometida con el desarrollo sostenible del entorno. La sostenibilidad tiene que ser en todos sus aspectos, no solo ambiental o económica, sino también social. Tiene que haber un equilibrio entre residentes y visitantes», afirmó.
Aludió a pasos importantes en este aspecto, como un plan de choque de lucha contra el intrusismo para perseguir «de manera contundente» prácticas ilegales como la comercialización ilegal de vivienda para el turismo que debería ir destinada a trabajadores y residentes de la isla.
Destacó, asimismo, la ley impulsada desde Ibiza y aprobada por el Parlamento balear a finales de año para limitar la llegada de vehículos, cuyo impacto se podrá ver ya este verano y que se mostró convencido de que dará muy buenos resultados.
«Queremos que la gente disfrute de Ibiza y no sea una isla masificada o colapsada por el número de vehículos que llegan a la isla», dijo.
Marí resaltó esta apuesta por una isla sostenible, también desde el punto de vista energético, paraoptimizar el uso del agua o en cuestiones como los residuos y, en ese sentido, afirmó que queda «mucho trabajo por delante».
«En definitiva, se están dando pasos importantes para que Ibiza pueda ser disfrutada no sólo por las generaciones presentes, sino también por las futuras», afirmó. EFE
egw/cae/rf
(vídeo)