The Swiss voice in the world since 1935

IICA designa como líder de la ruralidad de América a productor ecuatoriano Vinicio Ramírez

San José, 11 jun (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) designó este miércoles como líder de la ruralidad de las Américas al productor de queso y promotor del cooperativismo en Ecuador, Vinicio Ramírez, por sus esfuerzos en el impulso a las comunidades campesinas de su país.

Ramírez es parte del Gruppo Salinas, un conglomerado de cooperativas y fundaciones de economía social que «mueve millones de dólares en operaciones comerciales en todo el país, un flujo de negocios que favorece a los pequeños productores rurales de la zona, quienes proveen sus insumos a precio justo para la fabricación desde chocolates a artículos de lana, pasando por quesos, mermeladas, cacao, hierbas aromáticas y artesanías», indicó el IICA.

El IICA indicó que «por su trabajo en favor de los pequeños productores agrícolas y ganaderos, Ramírez fue reconocido como uno de los líderes de la ruralidad de las Américas», como una forma de «dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella, marcando diferencias en la ruralidad del continente».

Ramírez dijo en el comunicado del IICA que «hablamos de pensar primero en el ser humano más que en lo económico, pero sin olvidar que también debemos hacer bien las cosas».

En el mercado de los quesos, Ramírez afirma que el grupo está compitiendo con las grandes empresas del país y que «nos compran por la calidad de nuestros productos».

Las utilidades generadas por las empresas cooperativas o las fundaciones no se reparten entre socios, sino que se reinvierten: un cincuenta por ciento para recapitalización, un veinticinco para desarrollo social y el veinticinco por ciento restante para mejoras de infraestructura y tecnologías, comentó el productor.

Para Ramírez, «el cooperativismo es el motor que empuja, que da vida» y que el gran desafío «es no perder la esencia, mantenerla, pero también seguirle el ritmo al mercado».

La fama que se creó alrededor del proyecto de economía social de la localidad de Salinas funciona también como un imán para las personas que quieren conocer de cerca cómo funciona este modelo.

A la parte de producción se ha unido el turismo que incluye recorridos por las empresas, ver cómo se está cuajando la leche o produciendo chocolates, y la posibilidad de participar en tareas agrícolas, incluyendo madrugar para asistir al ordeñe de las vacas. EFE

dmm/fa/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR