
Illa hace balance «positivo» al finalizar un «muy importante» viaje a China
Shanghái (China), 1 ago (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, calificó este viernes de «positivo» el balance de su «muy importante» visita a China en un momento de voluntad de «diversificación de la economía» ante la incertidumbre por la coyuntura comercial.
El jefe del Ejecutivo regional celebró llevarse «cosas concretas» de esta semana en territorio chino, en el que afirmó haberse «sentido muy bien recibido».
«El mundo cambia mucho y muy rápido. El mundo pasa hoy por Asia, y más concretamente por China. Económicamente, tecnológicamente y geopolíticamente», indicó desde la megalópolis oriental de Shanghái en una rueda de prensa previa a su regreso a Barcelona.
Esto, matizó, no está reñido con «afirmar los valores europeos, occidentales, que compartimos y que con orgullo hacemos nuestros en Cataluña».
«No está reñido con abrirnos ni son incompatibles con diversificar nuestra economía», insistió.
A este respecto, el político socialista reiteró que el espacio desde el que «incidir» en el mundo es precisamente Europa: «Por dimensión, por historia -dolorosa muchas veces-, y por valores».
Además, Illa subrayó que su viaje por China también ha servido para «presentar una España plural y diversa, la España real».
El mandatario catalán criticó la escalada arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguró que el mundo «debe trabajar con reglas acordadas para dirimir las diferencias que hay y siempre habrá, desde organismos donde estemos todos y no unilateralmente y por la fuerza».
Y, precisamente subrayando esa voluntad de que el mundo se rija «por relaciones pacíficas», Illa se reservó críticas también para Israel, al calificar de «genocidio inaceptable» la situación en Gaza.
La visita institucional de Illa a China, que sigue a la que realizó el pasado mayo por Japón y Corea del Sur, tuvo también paradas en Pekín y las urbes centrales de Hefei y Wuhu, con una agenda centrada en el refuerzo de las relaciones políticas, económicas y culturales entre Cataluña y el país asiático.
El presidente de la Generalitat ha hecho hincapié durante su visita institucional en la importancia de la diversificación de mercados para las empresas catalanas ante la incertidumbre causada por las tensiones arancelarias. EFE
vec/lcl/lab
(foto) (vídeo)