
Illa trata en Pekín el incremento de la cooperación comercial entre China y Cataluña
Pekín, 28 jul (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, mantuvo este lunes una reunión con el viceministro del Departamento Internacional del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) Ma Hui, en la que ambos expresaron su voluntad de «incrementar la cooperación comercial» entre China y Cataluña.
Ma e Illa «hablaron sobre la voluntad mutua de estrechar las relaciones» entre ambos territorios, según un comunicado de la Generalitat.
Ambas partes trataron «el fomento del aprendizaje y los intercambios lingüísticos».
«También analizaron la situación internacional actual y han coincidido en la defensa del multilateralismo y de un orden mundial basado en reglas comunes que promueva la prosperidad compartida», agregó el comunicado.
Además, Ma e Illa «compartieron impresiones sobre la situación política en Cataluña y China».
Antes de su reunión con Ma, el dirigente autonómico mantuvo un encuentro con el director del Consejo de Promoción del Comercio Exterior de China, Ren Hongbin.
Illa hizo hincapié en una intervención ante los medios posterior en la importancia de «diversificar desde un punto de vista comercial y económico las relaciones de Cataluña».
El dirigente autonómico aseguró que «es lo que corresponde hacer en un contexto de guerra arancelaria».
En ese sentido, Illa declaró que el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos «proporciona un marco de certeza».
El presidente de la Generalitat se verá además este lunes con empresarios chinos y asistirá a una cena organizada por la Agencia Catalana de Turismo.
La visita institucional de Illa a China, que sigue a la que realizó el pasado mayo por Japón y Corea del Sur, se prolongará hasta el 1 de agosto, incluye paradas en Pekín, Hefei, Wuhu y Shanghái, con una agenda centrada en el refuerzo de las relaciones políticas, económicas y culturales entre Cataluña y el país asiático.
El líder autonómico viaja acompañado de los consejeros de Unión Europea y Acción Exterior y de Empresa, Jaume Duch y Miquel Samper, respectivamente, además de una delegación empresarial.
Más de 280 empresas catalanas tienen presencia en el mercado chino, mientras que más de 200 compañías chinas operan en territorio catalán, según cifras del Gobierno autonómico de Cataluña. EFE
aa/gbm/lab
(foto) (vídeo)