
Indígenas de Ecuador repudian recortes de Noboa, un «modelo perverso por orden del FMI»
Quito, 25 jul (EFE).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y su brazo político, Pachakutik, hicieron este viernes un llamamiento a la unidad y a la protesta contra el recorte decretado por el presidente Daniel Noboa en el Gobierno, que consideraron «modelo perverso por orden del Fondo Monetario Internacional» (FMI).
El recorte supone la reducción de 6 ministerios (quedarán 14 de los 20 actuales) y el despido de 5.000 funcionarios.
El Consejo de Gobierno saliente de la Conaie, liderado por el excandidato presidencial Leonidas Iza, férreo opositor a Noboa, señaló que esta reducción del tamaño del Gobierno «solo busca generar caos en la administración pública».
De esa forma, los negocios privados con intereses extractivistas se viabilicen incumpliendo normas y violando los derechos de comunidades, pueblos y nacionalidades, así como de la naturaleza», argumentó el Consejo de la Conaie.
Asimismo, la Confederación mostró su «solidaridad» con los despedidos e hizo un llamamiento «urgente» a las distintas fuerzas sociales para «luchar y defender» los derechos adquiridos por la sociedad ecuatoriana. EFE
ame/fgg/pddp