
India refuerza sus infraestructuras en la frontera en plena tensión con China

India está construyendo un túnel en el Himalaya, a más de 3.000 metros de altura, para poder enviar rápidamente soldados a su controvertida frontera con China, como parte de un programa de infraestructuras para esta zona donde la tensión entre los dos gigantes asiáticos está aumentando.
En junio, un enfrentamiento cuerpo a cuerpo provocó 20 muertos en el lado indio y un número desconocido de víctimas en el bando chino. Las dos potencias nucleares se culpan mutuamente y enviaron refuerzos masivos.
En su lado de la frontera, India aceleró sus actividades, pero se está quedando atrás, según los analistas. Además del túnel de Atal Rohtang, de nueve kilómetros, se han previsto carreteras, puentes, helipuertos a gran altura y aeropuertos para aeronaves civiles y militares.
La infraestructura más importante es el túnel de 400 millones de dólares en el estado de Himachal Pradesh que el primer ministro Narendra Modi inaugurará próximamente. Permitirá a los convoyes pasar sea cual sea el clima, evitando cruzar el paso de Rohtang, y reducirá el viaje a unos diez minutos en lugar de cuatro horas.
– Atascos –
«A veces los vehículos se averían en la carretera del paso, causando atascos de entre seis y ocho horas», dijo el teniente general Harpal Singh, jefe de la agencia de carreteras fronterizas (BRO).
«Este túnel y los otros proyectos de infraestructura están cambiando las cosas para los militares», dijo a la AFP. Actualmente, las armas, municiones y alimentos deben ser transportados antes del invierno y las temperaturas bajan a -40C°.
Se necesitó una década para crear esta estructura ultramoderna, una hazaña técnica. El trabajo solo fue posible de abril a septiembre debido a las temperaturas invernales. Los trabajadores, equipados con chips especiales en caso de avalancha, tuvieron que bloquear un torrente de un lago cercano.
Sin embargo, los expertos señalan que todos estos esfuerzos del lado indio no son suficientes para equipararse a los que hicieron del lado chino.
«Los gobiernos anteriores perdieron dos décadas», observa Harsh Pant, de la Observer Research Foundation, un grupo de expertos de Nueva Delhi. «China y sus infraestructuras son mucho más fuertes hoy en día».
El jefe de policía de Himachal Pradesh también propuso volver a entrenar a la población local en el uso de armas para defenderse en caso de invasión.
«Eventualmente, en la frontera o en el interior, la gente tendrá que ser entrenada para defenderse», dijo Sanjay Kundu a la AFP. También aboga por animar a los habitantes de los pueblos a que informen de cualquier sospecha de espías o aviones no tripulados chinos y sobrevuelos de helicópteros.
Después de un breve conflicto entre ambo países en 1962, el gobierno espera que esto tranquilice a los residentes preocupados.
«En las últimas semanas han visto muchos más movimientos de aviones de combate en la región», dijo a AFP Lobsang Gyaltsen, un representante electo de una aldea a unos 30 km de la frontera. «A menudo se preguntan si China ataca».
La BRO indica que ha construido más carreteras «estratégicas» –-la mayoría de ellas en zonas de tensión cerca de China-– en los últimos cuatro años que en la década anterior y espera completar 15 más para finales de 2021.
Los trabajadores están mejorando los 250 km de la carretera Darbuk-Shyok, recientemente terminada, a lo largo de la frontera en Ladakh, lo que reduce el tiempo de viaje desde Leh, la capital regional, a menos de un día en lugar de una semana.
Según la prensa, para octubre todos los puentes de esta carretera podrán soportar el peso de un carro de combate T-90 de 70 toneladas en un remolque o de un camión que lleve un misil tierra-aire.