
Ingresan en prisión generales turcos por un golpe de Estado hace 24 años
Estambul, 20 ago (EFE).- Varios generales retirados turcos, con edades entre los 72 y los 89 años, han ingresado este viernes en prisión tras confirmar el Tribunal Supremo turco las sentencias de cadena perpetua por su participación en el pronunciamiento militar de 1997.
Seis generales fueron detenidos hoy o se presentaron a las autoridades en varias ciudades de Turquía, mientras que otros siete ya fueron ayer conducidos a prisión.
Un total de catorce mandos militares fueron condenados en un juicio que empezó en 2013 pero las sentencias no se ratificaron por el Supremo hasta el pasado 7 de julio y la entrada en prisión se dictó el pasado lunes.
La Justicia consideró a los catorce militares cómplices del delito de «impedir por la fuerza a miembros del Ejecutivo llevar a cabo su función», por haber forzado en 1997 la dimisión del primer Gobierno islamista de Turquía, encabezado por Necmettin Erbakan, mentor del actual presidente, Recep Tayyip Erdogan.
En lo que también se conoce como el «golpe posmoderno», la cúpula militar turca hizo público el 28 de febrero de 1997 un memorándum con medidas para frenar el proceso de islamización del país, iniciado por el Ejecutivo de Erbakan.
Tres semanas antes, el Estado Mayor había hecho circular tanques por un barrio de Ankara, en un acto presentado como «maniobras militares» pero que uno de los propios mandos condenados describió entonces como «un contrapeso para la democracia».
Erbakan inicialmente aceptó las medidas impuestas por la cúpula militar pero, al no aplicarlas, se vio forzado a dimitir en junio de 1997 y luego fue inhabilitado políticamente.
El proceso llevó a un cisma en el movimiento islamista que desembocó en la fundación del entonces más moderado partido Justicia y Desarrollo (AKP) dirigido por Erdogan, que ganó las elecciones en 2002 y lleva gobernando el país desde entonces. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.