The Swiss voice in the world since 1935

IPC fortalece deporte paralímpico en Guatemala, Paraguay y Trinidad y Tobago

Redacción deportes, 9 feb (EFE).- El Comité Paralímpico Internacional (IPC) firmó este miércoles un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar el programa ‘USD 190.000’, con el que pretende ayudar al «crecimiento y fortalecimiento» del deporte de personas con discapacidad en Guatemala, Paraguay y Trinidad y Tobago.

Esta iniciativa, que comienza inmediatamente y durará hasta finales de 2024, tiene al Comité Paralímpico Nacional (CPN) de Colombia como mentor de las tres naciones, mientras que el IPC proporcionará asesoría para desarrollar un plan institucional que fortalecerá a cada uno de los comités participantes.

Además, el IPC coordinará e implementará actividades para un intercambio entre regiones de conocimientos y mejores prácticas con líderes locales y representantes de los comités nacionales.

El brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, declaró tras la firma del acuerdo que «el deporte es una herramienta clave para la inclusión socio-económica de las personas con discapacidad».

«Estamos increíblemente agradecidos al Banco Interamericano de Desarrollo por asociarse con el IPC para ayudar a realizar esta labor de vital importancia, ya que estamos viendo cómo surgen más y mejores atletas de la región. Por ejemplo, en los Juegos de Tokio hicimos historia, ya que Ecuador ganó el oro por primera vez y El Salvador consiguió su primera medalla, mientras que Venezuela, Chile y Colombia tuvieron su campeonato más exitoso», señaló.

Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de Colombia, dijo estar «entusiasmado de poder transferir los conocimientos aprendidos en los últimos años y tener la oportunidad de ser mentores de nuestros amigos de los comités de la región de las Américas».

«Confío en que juntos haremos crecer y fortalecer el movimiento paralímpico en Sudamérica», declaró Julio César Ávila.

Este proyecto es la tercera iniciativa financiada por el BID y el IPC para utilizar el deporte paralímpico como herramienta de inclusión social en la región. Desde 2017, ambos se asociaron dos veces en una iniciativa llamada «En sus marcas, listos…inclusión», diseñada para fortalecer la infraestructura del deporte de personas con discapacidad en comunidades vulnerables de Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú, Argentina, Chile y República Dominicana, teniendo un alcance de más de 800 atletas y 250 entrenadores. EFE

1011041

drl/ism

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR