
Irán afirma que recibió mensajes de EE.UU. para retomar las negociaciones nucleares
Teherán, 8 jul (EFE).- El Gobierno iraní afirmó este martes querecibió mensajes de Estados Unidos para retomar las negociaciones nucleares que fueron interrumpidas por la guerra de los 12 días, en la que Israel y fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares del país persa.
“Se han recibido mensajes de Estados Unidos en los que indican su interés en volver a la mesa de negociaciones”, dijo el el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, según informó la agencia estatal IRNA.
La fuente indicó que las negociaciones diplomáticas requieren “confianza” y los ataques israelíes y estadounidenses contra su territorio “destruyeron la confianza” iraní en las negociaciones.
Khatibzadeh, sin embargo, aseguró que uno de los principios fundamentales de la política exterior iraní es la diplomacia y la negociación, por lo que “altos cargos” decidirán si Teherán se sentará a negociar de nuevo con EE.UU.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, aseguró esta mañana que Irán no ha pedido a Estados Unidos una nueva reunión.
Estas declaraciones se producen después de que el lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que se han programado nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán.
“Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, declaró Trump ante la prensa al iniciar una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien se encontraba en la misma mesa, indicó que dichas conversaciones podrían comenzar tan pronto como la próxima semana.
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas de negociaciones indirectas, auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma, para negociar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
Las reuniones se llevaron a cabo en medio de fuertes divergencias entre las exigencias de Washington del cierre completo del programa nuclear iraní y de Teherán de continuar su programa nuclear civil, y con la constante amenaza de Israel que finalmente lanzó un ataque contra Irán en la madrugada del 13 de junio.
A la ofensiva se unió Estados Unidos el 22 de junio bombardeando las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán, y tras ese ataque las partes acordaron un alto el fuego que puso fin a una guerra en la que murieron más de 1.000 personas en Irán y 28 en Israel. EFE
jlr/pddp