
Ishiba contempla dimitir tras la debacle electoral de su partido, según medios
Tokio, 23 jul (EFE).- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, contempla presentar su dimisión próximamente tras la debacle electoral sufrida por el partido gobernante en los recientes comicios a la Cámara Alta, según publicaron este miércoles los medios locales.
La dimisión del líder conservador es vista como «inevitable» por los altos cargos del Partido Liberal Democrático (PLD) después de que la coalición gobernante perdiera la mayoría que ostentaba en la Cámara Alta de la Dieta (Parlamento) en las elecciones parciales del pasado domingo, según informó hoy la agencia Kyodo citando a fuentes de esa formación.
Ishiba habría transmitido ya a los barones del PLD su intención de dejar el puesto a lo largo del mes de agosto y realizar el anuncio oficial ese mes, recoge por su parte el diario Mainichi.
El primer ministro tiene previsto reunirse este mismo miércoles con Taro Aso, Yoshihide Suga y Fumio Kishida, tres altos cargos del PLD y antiguos primeros ministros, para discutir su futuro político.
Ishiba vio muy debilitada su posición tras perder la mayoría en las elecciones del pasado domingo, unos resultados que derivaron en llamadas crecientes sobre su dimisión tanto dentro de su propio partido como desde la oposición.
La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático de Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, logró en dichos comicios 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener su control de la Cámara Alta.
Sumado a la pérdida de la mayoría en la Cámara Baja que sufrió el PLD a finales del pasado octubre, menos de un mes después de que Ishiba asumiera el cargo, estos resultados complicaron enormemente la viabilidad del Ejecutivo actual.
El primer ministro prometió en la víspera que continuaría en el puesto pese a la debacle electoral y con vistas a garantizar la estabilidad política en el país y a cerrar asuntos pendientes, entre ellos las negociaciones comerciales con EE.UU.
Las informaciones sobre la posible marcha de Ishiba afloran horas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que ha alcanzado un acuerdo comercial con Japón que incluye gravámenes «recíprocos» del 15 % y varias concesiones favorables para Washington. Tokio ha valorado el acuerdo de forma positiva. EFE
ahg/emg/rrt