The Swiss voice in the world since 1935

Israel, tras ocupar otro corredor en Gaza: «Solo nos parará la liberación de los rehenes»

Jerusalén, 2 abr (EFE).- El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, aseguró que sólo la liberación de los 59 rehenes que siguen en manos de las milicias palestinas de Gaza frenará su avance en el enclave, instantes después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunciara la ocupación del bautizado como «corredor de Morag», en el sur.

«Las fuerzas del Ejército, lideradas por el Comando Sur, están expandiendo la ofensiva en la operación ‘Poder y Espada’. Lo único que puede impedirnos seguir avanzando es la liberación de nuestros rehenes», dijo Zamir, en un comunicado de las fuerzas armadas.

El comunicado castrense muestra una imagen de Zamir siguiendo las operaciones junto al jefe saliente de la agencia inteligencia interior (el Shin Bet), Ronen Bar, quien dijo: «Hamás seguirá pagando el precio mientras los 59 rehenes no sean devueltos».

Netanyahu anunció momentos antes la ocupación del corredor de Morag, que recibe su nombre de un asentamiento israelí en Gaza (desmantelado durante el plan de retirada unilateral de 2005), y que se sitúa sobre la ciudad de Rafah, aislándola así de otra gran urbe del sur del enclave, Jan Yunis.

«Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan más aumentará la presión hasta que lo hagan», dijo Netanyahu sobre Hamás, que mantiene aún a 59 rehenes en Gaza, en un vídeocomunicado difundido por su oficina.

Esto deja a Israel en poder de tres corredores en Gaza con los que ha cercenado este territorio palestino: el de Netzarim, que aísla el norte y la Ciudad de Gaza; el de Morag, sobre el que quedan la sureña Jan Yunis y centro de la Franja; y el de Filadelfia, el límite meridional del enclave, quedando arrinconado entre él y el de Morag la urbe de Rafah.

Israel estima que de los 59 rehenes que siguen en Gaza 24 están vivos y 35 muertos.

Su liberación estaba prevista para la segunda fase del alto el fuego en Gaza, cuyas negociaciones nunca llegaron a producirse y que Israel rechazó, defendiendo en su lugar una extensión de la primera fase de la tregua (lo que le permitía mantener la presencia militar en Gaza).EFE

pbj/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR